Xoán Martínez (Kaleido): "Se está produciendo una uberización de la logística”

Xoán Martínez, CEO de Kaleido

“Reinventemos la Supply Chain del futuro”; bajo este eslogan Xoán Martínez, CEO de Kaleido , ha resaltado la importancia de la innovación en la logística en su ponencia en el VI Encuentro Alimarket Logística Gran Consumo. Kaleido, un grupo con de más de 40 años de actividad, se enfrentó hace 10 años a un importante reto: salir de su fuerte dependencia de su actividad consignataria y de sus clientes de transporte de granito y mármol y salir al exterior. En esta última década, Kaleido ha conseguido gestionar todos los aspectos de la logística; diversificar su cartera de clientes, con proyectos industriales, clientes de automoción, recursos naturales, retail , etc.; y dotarse de una estructura global con presencia propia en 9 países, ha expuesto el directivo.

Este cambio se ha apoyado en una “logística desde un punto de vista innovador, para hacer de los proyectos de nuestros clientes, los más eficientes, económicos y sostenibles”. Este punto de vista innovador parte desde la misma empresa, que cuenta actualmente con un departamento de I+D propio, dotado de 11 personas, y ha desarrollado numerosas soluciones tecnológicas, tanto para la manipulación de mercancías, como para su aseguramiento, pasando por la geolocalización y la transmisión de datos a los clientes. Sin embargo, a lo largo de estos años, Kaleido ha ido detectando varios errores a la hora de enfocar la innovación. Por un lado, a veces “la innovación se creaba antes de que hubiera una necesidad real. Además, no contábamos con el cliente desde el principio y, así, la innovación no se adaptaba a sus necesidades. Igualmente, teníamos una dependencia muy grande de las ayudas públicas y, según iba creciendo la empresa, necesitábamos tecnologías más diversas que se nos escapaban de las manos”, reconoce Xoán Martínez.

Acelerador de empresas con alianzas

Por ello, Kaleido decidió crear un “sistema de innovación abierto, donde las necesidades del cliente estuvieran en el centro”. De esta decisión nació su aceleradora de empresas para logística, en joint-venture con RocketSpace -el primer facilitador de espacios para startups en San Francisco- y con la colaboración de empresas como Lufthansa, Ingram, Man o Fiege . "El objetivo es impulsar start-ups cuyas innovaciones se puedan aplicar a las necesidades de Kaleido o a las de sus clientes. En eso consiste una aceleradora corporativa”, explica el directivo.

En su primer año, la aceleradora ha apoyado ya a ocho empresas y hay muy buenas expectativas para la segunda selección que se realiza estos días en San Francisco. “Estamos detectando una creciente “uberización” de la logística, donde el negocio no está en la propiedad de activos, sino en su uso ” y las nuevas start-ups van en esa línea.

Kaleido ha detectado cinco áreas donde los desafíos para la logística son mayores: la optimización de activos, la extracción de información de valor de datos masivos, la eliminación de intermediarios, la adaptación a las necesidades de los nuevos clientes e-commerce y la sostenibilidad. En todas ellas, ya está trabajando con las start-ups seleccionadas, explica Xoán Martínez.

Noticias sobre Operadores Logísticos

  • Operadores Logísticos

Stef incrementa su capacidad operativa con una nueva plataforma en San Sebastián

  • Operadores Logísticos

Sesé se mantiene por encima de los 1.000 M, a pesar de prescindir de Sesé Auto Logistics

  • Operadores Logísticos

Informe 2024 de Logística In-House en España

  • Operadores Logísticos

In Side Logistics cumple su objetivo de facturación en 2024

  • Operadores Logísticos

Everwood compra Trans.Dusan y alcanza un negocio de 35 M€ en logística frigorífica

  • Operadores Logísticos

Grupo Fumero, a punto de finalizar su ampliación para atender a la mayor demanda

  • Operadores Logísticos

Amazon inicia operaciones en su nueva estación logística de Málaga

Ver todas las noticias de Operadores Logísticos