Aldi refuerza su capacidad logística en Andalucía

Aldi refuerza su capacidad logística en Andalucía

La cadena de supermercados Aldi iniciará durante la primera mitad de este año las obras para la ampliación de su plataforma logística situada en Dos Hermanas (Sevilla). Se trata de una ampliación de 14.040 m2 que se añaden a los 26.636 m2 de superficie de la actual plataforma y que supone incrementar en más de la mitad su extensión total.

La plataforma, que se prevé que esté completamente operativa en 2022, dará apoyo a los supermercados de la cadena en Andalucía y permitirá afrontar con las mejores garantías la expansión de Aldi prevista para los próximos meses en la región, donde actualmente ubica 80 supermercados. Esta ampliación contempla la creación de 10.000 m2 de almacenamiento no refrigerado y más de 4.000 m2 de cámaras frigoríficas. Además, esta ampliación también supone la entrada de 25 nuevos muelles (11 muelles de frío y 14 muelles de seco) que se añaden a los 46 muelles actuales.

Como se refleja en el Informe Alimarket sobre logística en el sector retail, Aldi opera actualmente en España a través de 4 plataformas logísticas neurálgicas, situadas en Masquefa (Barcelona), Pinto (Madrid), Dos Hermanas (Sevilla) y San Isidro (Alicante), con un total de 105.707 m2 de superficie, desde donde abastece a su red de tiendas.

La ampliación de la plataforma de Dos Hermanas supondrá la creación de 25 nuevos puestos de trabajo y la generación de puestos de trabajo indirectos gracias a las obras de construcción de la nueva nave logística. A nivel estatal, la cadena de supermercados supera los 330 establecimientos y suma más de 5.500 colaboradores y colaboradoras.

Eficiencia energética de las instalaciones

En el marco del compromiso de Aldi por la eficiencia energética y el respeto por el medioambiente, las nuevas instalaciones cuentan con paneles fotovoltaicos que permiten generar gran parte de la electricidad consumida en la plataforma. Además, la nave está diseñada para potenciar el uso de luz natural gracias a los lucernarios de su cubierta y dispone de iluminación LED de gran eficiencia equipada con detectores de presencia. Para las cámaras frigoríficas se utilizarán refrigerantes naturales, como el CO2 y el amoníaco, alternativas más sostenibles y eficientes que otras opciones disponibles en el mercado.

Noticias sobre Logística Gran Consumo

  • Logística Gran Consumo

Héctor CebriánExperto en Movilidad Sostenible de CRECEMOSy responsable de Sostenibilidad de Sesé«Los combustibles renovables tienen un encaje natural en el transporte de mercancías»

  • Logística Gran Consumo

BSH Electrodomésticos España: analizamos su logística con Eduardo Compains (Director de Logística)

  • Logística Gran Consumo

Nuria Lacaci,Secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE)«En ACE se están generando colaboraciones muy valiosas para reducir las emisiones»

  • Congelados

Globalimar finaliza nueva planta, avanza sus planes y sella acuerdos en retail

  • Logística Gran Consumo

Más expertos valoran el camino

  • Logística Gran Consumo

Termómetro de la Logística 2025

  • Logística Gran Consumo

Una realidad en los almacenes

  • Logística Gran Consumo

Informe 2025 de logística sostenible

Ver todas las noticias de Logística Gran Consumo