La carga aérea consolida sus datos en torno a los de 2019

La carga aérea consolida sus datos en torno a los de 2019

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo de 2023 con un movimiento de 87.583 t de mercancía, un 5,5% más frente a mayo del año pasado, y un 2,1% por encima de lo logrado en mayo de 2019, antes de la pandemia. Esto último habla ya de la total normalización de la actividad de transporte aéreo de carga.

Mientras, en el acumulado entre enero y mayo de 2023 se transportaron 424.492 toneladas de mercancía, que supone un 2,7% más que en el mismo periodo de 2022, y un 0,5% por encima de las estadísticas de enero a mayo de 2019.

El aeropuerto que registró mayor volumen de carga durante el mes de mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 53.364 t, un 13,1% más con respecto al mismo mes de 2022. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 13.498 t (-1,5% comparado con 2022); Zaragoza, que registró 7.807 toneladas (-12,7%) y Vitoria, con 6.343 toneladas, lo que supone un 3,2% menos que en el mismo mes de 2022.

Noticias sobre Ferroviario, Aéreo e Interm.

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Grupo Alonso adquiere la mayor parte de las acciones de la ferroviaria Cefsa

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

El Gobierno confirma el nombramiento de Álvaro Fernández Heredia como nuevo presidente de Renfe

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Transportes licita 2.630 M en 2024 para impulsar los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

La terminal ferroviaria de la plataforma logística de Badajoz comienza los primeros trayectos

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

Rail & Truck recibe las primeras locomotoras de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza

  • Ferroviario, Aéreo e Interm.

FGC superó el millón de toneladas en 2024

Ver todas las noticias de Ferroviario, Aéreo e Interm.