Alicia Cámara y Francisco Aranda.
UNO ha firmado un acuerdo de colaboración con PreZero España, especialista en el sector de servicios medioambientales, con el objetivo de impulsar prácticas más sostenibles e innovadoras que permitan minimizar el impacto ambiental de la logística y el transporte, sin comprometer la competitividad del sector. El presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, Francisco Aranda, ha destacado su satisfacción por este acuerdo, que ratifica el sólido compromiso del sector con la sostenibilidad medioambiental: “Esta alianza fortalece nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad como motor de cambio, impulsando soluciones tecnológicas que disminuyen las emisiones, aceleran la descarbonización del sector y mejoran la eficiencia operativa”.
“Avanzar hacia la Green Logistics se ha convertido en una prioridad estratégica para nuestras empresas; de hecho, pocos sectores están tan adelantados como el nuestro en esta materia. Nuestras empresas siguen avanzando en este claro compromiso, mediante el impulso de medidas relacionadas con la eco-logística (almacenes y flotas bajas en emisiones, redes de energía renovable, reducción de kilómetros en vacío, biopackaging…); y con las cadenas de suministro circulares (recuperación de residuos, extensión de vida útil de los productos…), todo ello sin comprometer la viabilidad de las empresas”, ha subrayado Aranda. No obstante,“la reciente legislación ambiental de la UE obliga a las empresas logísticas a adaptarse rápidamente a la nueva normativa, lo que en muchos casos resulta inasumible en términos de tiempo e inversión”. "En este contexto, la colaboración con entidades especializadas como PreZero resulta imprescindible para enfrentar los retos regulatorios, y mejorar el impacto ambiental de los procesos logísticos a través de modelos basados en las nuevas tecnologías y la economía circular”, ha concluido Aranda. P
Por su parte, Alicia Cámara, directora comercial de PreZero España, ha destacado que “este acuerdo nos permite aportar nuestra experiencia en la gestión de residuos y la economía circular para transformar los procesos y contribuir a una logística más sostenible”. “Queremos ser el aliado estratégico que ayude al sector a cumplir sus objetivos ambientales y regulatorios, optimizando el uso de recursos y minimizando el impacto ambiental”; y "sabemos que las normativas medioambientales suponen un reto para el sector, pero también una oportunidad para evolucionar hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el entorno”.