El efecto del Covid-19 impulsa un modelo de Telerrehabilitación que busca empoderar y hacer más independiente al paciente

La pandemia del Covid-19, con la restricción de movimientos de la población, ha potenciado el uso de modelos de telerrehabilitación en el sector sanitario como fórmula para optimizar la salud de los pacientes y evitar el abandono de los tratamientos. El objetivo de profesionales sanitarios y proveedores es, cada vez más, implementar soluciones tecnológicas que empoderen al paciente y faciliten su autonomía a la hora de realizar sus ejercicios de recuperación.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • La tecnología como “herramienta de salud”
  • Acercar la tecnología al hogar
  • Ámbito de actuación
  • Camino por recorrer

Contenidos relacionados

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Software de Gestión para Hospitales y Geriátricos en España

  • Proveedores No Sanitarios

Incotron Eymasa aumenta un 44% sus ingresos

  • Proveedores No Sanitarios

Konica Minolta presenta Vision Care en el VI Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket

  • Proveedores No Sanitarios

Serunion crece un 16,8% y alcanza ventas de 605 M en 2024

  • Proveedores No Sanitarios

La tecnología de ISECO ayuda a mitigar la escasez de personal sociosanitario en las residencias

  • Proveedores No Sanitarios

Nestlé nombra a Sandra Palau como nueva directora de Nestlé Health Science

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2024 de Equipamiento de Gimnasios Geriátricos y Salas de Rehabilitación

  • Proveedores No Sanitarios

La francesa MJ Innov lanza en España Tovertafel, un proyector de juegos interactivos para personas con deterioro cognitivo

Ver más relacionados