Artículo sobre Inversión Geriátrica en España

El Informe analiza la situación de la inversión en el sector geriátrica en 2023 y las perspectivas para 2024, con opiniones de las inversoras de referencia en este ámbito presentes en nuestro país.

La inversión en el sector geriátrico se contrajo en 2023, como consecuencia de varios factores, entre los que destacan el incremento del precio del dinero y la inflación, que derivó en un aumento de los costes de materiales para la construcción de nuevos centros, mientras se siguió encareciendo también el precio del suelo. En los primeros meses de 2024, empiezan a intuirse las primeras señales de una incipiente recuperación, sin llegar a los niveles de los años anteriores. El artículo analiza la situación del sector en 2023 y las perspectivas para 2024, a través de las opìniones de representantes de las inversoras españolas de referencia Healthcare Activos, Adriano Care y Wellder Seniors Assets (participada por Renta Corporación y el fondo holandés APG); de la francesa Primonial Reim y de las belgas Cofinimmo y Care Property

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Intereses, inflación y costes como claves del parón
  • Primeros brotes verdes
  • Las necesidades de nuevas plazas se mantienen
  • Operaciones de menor tamaño
  • Nuevos modelos

Contenidos relacionados

  • Geriátricos

Informe 2025 del Sector Geriátrico en País Vasco

  • Geriátricos

TAR 2022 amplía su red en Ciudad Real y alcanza las 25 residencias en toda España

  • Geriátricos

Informe 2025 del Sector Geriátrico en Asturias

  • Geriátricos

Portobello saldrá de Vitalia tras la llegada de StepStone

  • Geriátricos

Coviastec gana la concesión para construir y gestionar otra residencia en Galicia

  • Geriátricos

Una empresa local gana el concurso para gestionar la residencia de Estadilla

  • Geriátricos

Caser Residencial abrirá un nuevo centro en Almería

  • Geriátricos

Saarema Inversiones compra la residencia Sanitas Mirasierra por 24 M

Ver más relacionados