El Grupo Grifols ha hecho públicos sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2014, en los que ha registrado una facturación de 797,99 M, un 16,7% superiores a los 683,69 M del mismo periodo de 2013 . Asimismo, el grupo ha cerrado el trimestre con un beneficio neto de 120,97 M, un 13,3% por encima de los 91 M del primer trimestre de 2013. El crecimiento del grupo se ha sustentado fundamentalmente en la incorporación del negocio de diagnóstico de Novartis, anunciado por el grupo en 2013 y materializado el pasado enero. De hecho, la división pasó de aportar 32,55 M de ventas entre enero y marzo de 2013 a superar los 146,5 M en el mismo trimestre de 2014. Así las cosas, la división ya representa el 18,4% de la actividad de Grifols, frente al 4,8% que supuso en 2013. Además, los nuevos contratos, entre los que destaca la firma del acuerdo para suministrar tecnología de donaciones a Cruz Roja en Japón , permitirán a Grifols seguir potenciando la división durante los próximos años. Y es que la adquisición de la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis ha permitido a Grifols cumplir su objetivo de "construir una compañía más global, más dieversificada y con mayor potencial de crecimiento ".
El primer trimestre también fue positivo para la división 'Bioscience' (medicamentos derivados de plasma) del grupo, cuyas ventas se incrementaron un 2,4% hasta los 601 M€, que representan el 75,3% del negocio. Mientras, la división 'Hospital' (instrumentos y material sanitario), cuya actividad está centrada sobre todo en nuestro país, rebajó su facturación un 7,3%, consecuencia, sin duda, de los recortes sanitarios. Por último, los ingresos no recurrentes de Grifols (Raw Materials y otros) supusieron el 3,3% de las ventas.
Durante el primer trimestre, el grupo continuó su política de inversiones, con 45,7 M€ destinados a ampliar y mejorar sus instalaciones, dentro del plan de 600 M previstos para el periodo 2014-2016. Entre los hitos del periodo destaca la puesta en marcha de la nueva planta de fraccionamiento de Parets del Vallès (Barcelona), que permite al grupo duplicar su capacidad de fraccionamiento, y los recursos dirigidos a potenciar la división 'Diagnostic', tras la adquisición de la citada unidad de diagnóstico transfusional de Novartis . Asimismo, el grupo destinó 37,9 M€ a I+D, lo que supone un 4,7% de los ingresos. Con presencia en un centenar de países, el grupo Grifols cuenta con una plantilla de 13.200 trabajadores y cerró 2013 con una facturación de 2.740 M€ .