La aseguradora Agrupació Amci d'Assegurances i Reassegurances cerró su primer ejercicio completo en 2013 con una facturación por primas de 219,6 M€ por todos sus ramos, lo que representa un incremento del 38,7% sobre los 158,3 M registrados en 2012. Así, la entidad volvía a la senda del crecimiento, tras la caída del 7,3% registrada en 2012, ejercicio en el que se constituyó e inició actividad, tras adquirir el negocio de la mutualidad desaparecida Agrupació Mútua .
En 2013, Agrupació Amci rebajó ligeramente las primas de salud hasta los 108 M€ (109,1 M en 2012), si bien, debido a la buena evolución comercial del último trimestre de 2013, la cartera anualizada de asistencia sanitaria aumentó un 2,7% . La entidad conseguía en 2013 casi duplicar su beneficio antes de impuestos, hasta los 6,3 M, según los datos facilitados por el director general, François Martin, quien presentó las cifras de la aseguradora en la junta general celebrada días atrás. Martin destacó también la estabilidad financiera de la empresa a largo plazo, tras registrar un margen de solvencia de 209,9 M€ . Según el director de la entidad "el año 2013 se ha caracterizado por ser de transición, en el que se han establecido las bases del crecimiento de la entidad y se ha iniciado un cambio de tendencia que se consolida en 2014". La empresa ha reorganizado los procesos internos de gestión, ha consolidado sus redes de distribución y ha desarrollado nuevos canales de venta, aprovechando sinergias con otras sociedades del grupo, como Targobank, FACC Seguros o Cofidis. En el ámbito de salud, durante el año ha mejorado su seguro dental y ha lanzado una nueva gama de salud con cinco modalidades 'Saludmedic' y ha presentado una nueva aplicacion para móviles y tablets que incorpora videollamadas con médicos, nueva web corporativa, etc.
Agrupació Amci, que el pasado enero trasladaba su sede a Sant Cugat del Vallès (Barcelona), fue constituida en abril de 2012 por la francesa Assurances du Crédit Mutuel (72,72%) y el Reial Automóbil Club de Catalunya y su aseguradora Racc Seguros (25%), para tomar la actividad de la mutualidad catalana Agrupació Mútua, que había sido intervenida tiempo atráspor la Generalitat. La negociación incluyó un compromiso de capitalización, que contemplaba una a mpliación de capital de hasta 150 M€, que ya ha sido realizada, hasta dejarlo en los 200 M€ actuales , dando entrada a los mutualistas que así lo decidieran (se establecía hasta un 10% del capital), y que serían titulares actualmente del 2,28%. La empresa cuenta con más de 700 asesores y mediadores, 450 trabajadores, 300.000 asgurados y más de 380.000 pólizas contratadas. Su cuadro médico incluye 36.000 profesionales médicos. La estructura de la entidad incluye 32 oficinas de atención al asegurado propias en Cataluña, Baleares, Madrid, Comunidad Valeciana, Murcia, Aragón, Andalucía, Navarra y La Rioja. Además tiene concertados más de 300 centros médicos y dispone de otros dos centros propios en Barcelona, así como una red de 11 centros deportivos y de salud y bienestar y unidades de medicina deportiva en Barcelona y Zaragoza.
Además del negocio asegurador de la mutualidad, Agrupació Amci heredó las filiales AMSYR Agrupació de Seguros de Mutirriesgo; Agrupació Pensiones; Assistència Avançada BCN (titular de los dos centros asistenciales); Mutual de Inversiones y Mutual Gestió Integral (gestoras de residencias geriátricas participadas ambas al 50% con el Grup Mutuam); Cartersport (centros de salud y deporte); y Pool Gestora Esportiva (centros deportivos).