La Xunta de Galicia acaba de presentar el Estudio de Viabilidad Económico-Financiera de la concesión de obra pública para la redacción del proyecto, financiación, construcción y explotación de determinados servicios no clínicos del nuevo hospital de Vigo. El documento estará disponible en un mes para consulta de las empresas interesadas en participar en el proyecto. La Xunta estima que la construcción de la futura infraestructura costará 305 M€ y que estaría rematado en un plazo de dos años y medio, para su puesta en funcionamiento en el segundo semestre de 2013.
La fórmula elegida será la de concesión de obra pública, que garantiza que los servicios sanitarios sean públicos, quedando excluida del proyecto, tanto la prestación sanitaria como la dotación inicial de equipo médico y electromédico y su mantenimiento posterior. Una Unión Temporal de Empresas adjudicataria se encargará de adelantar la inversión y construir el nuevo hospital, a cambio de un canon anual y de la gestión de servicios no sanitarios tales como la limpieza, seguridad, vigilancia, lavandería, lencería, restauración, mantenimiento, transporte interno y externo, suministro y gestión energética, central de abastecimiento y tratamiento de agua, aparcamientos y guardería, entre otros.
En el contrato figuran además algunos servicios de los hospitales públicos Meixoeiro y Nicolás Peña, y del Centro de Alta Resolución que se creará en el actual Hospital Xeral de Vigo: en concreto, los de restauración, lavandería y lencería, limpieza, mantenimiento de electromedicina, desinfección, transporte interno, externo y gestión auxiliar, seguridad y vigilancia, abastecimiento y tratamiento de agua, y servicio de repografía e imprenta. La concesión tendrá un plazo de 20 años y se estima que los pliegos puedan estar publicados en la semana del 22 de febrero, para que la licitación pueda finalizar en agosto de 2010 (la adjudicación definitiva se produciría en octubre de este año).
Como se recordará, la consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Pilar Farjas, presentó además hace unos meses el plan funcional del nuevo proyecto hospitalario de Pontevedra , concretando que utilizaría también fórmulas de financiación privadas. Se trataría así del segundo hospital que la Xunta decidiría licitar como concesión de obra y gestión de servicios no médicos.