El grupo Assistència Sanitària trasladará a partir del próximo lunes 6 de mayo la actividad del Centro Médico FC Barcelona a un nuevo emplazamiento, fuera del Camp Nou, de forma temporal. El traslado se enmarca en el desarrollo del proyecto Espai Barça, de ampliación del citado estadio barcelonés. De momento, las instalaciones del centro sanitario seguirán prestando los mismos servicios exclusivos de atención a dolencias leves de traumatología y estudios preoperatorios para intervenciones quirúrgicas en unas instalaciones acondicionadas en la calle Córcega, 345, de Barcelona. El nuevo centro ganará en centralidad dentro de la ciudad y en comunicación a través del transporte público.
Más allá de albergar el centro médico en su estadio, la colaboración consolidada entre Assistència Sanitària y el FC Barcelona es más amplia y, como medical partner, la entidad proporciona al club los servicios hospitalarios y los seguros médicos que necesita. Además, la Ciudad Deportiva Joan Gamper integra un centro de resonancia magnética de Assistència Sanitària equipado con tecnología de última generación y abierto a todos sus asegurados.
Assistència Sanitària es una aseguradora médica catalana con 190.000 asegurados. Su modelo de funcionamiento de autogestión está basado en la igualdad de médicos y usuarios en los órganos de decisión y gestión. La entidad está vinculada a la gestora hospitalaria titular del Hospital de Barcelona, Sdad. Cooperativa de de Instalaciones Asistenciales Sanitarias (Scias), cooperativa formada por los titulares de las pólizas de Assistència Sanitària, que cuenta además con 21 centros de atención al paciente en Barcelona. Completa el grupo la cooperativa Autogestió Sanitària, integrada por más de 4.000 médicos. El modelo del grupo Assistència está basado en la unión de asegurados y médicos agrupados en las cooperativas.