Abrir menú

miResi se apoya en La Bolsa Social para ampliar su ronda de inversión tras captar 500.000 €

miResi se apoya en La Bolsa Social para ampliar su ronda de inversión tras captar 500.000 €

La start-up madrileña miResi, especializada en ofrecer tecnología para ayudar a las familias en la búsqueda de residencias de mayores, ha afrontado un nuevo paso en su proceso de inyección de capital y, tras el éxito de su actual ronda de financiación, con la que ha captado 500.000 €, está buscando ampliar su capital, a través de La Bolsa Social. Esta nueva liquidez permitirá a miResi afrontar nuevos pasos en su proceso de expansión. Entre estas medidas, su objetivo más importante pasa por ampliar el número de residencias con las que trabaja miResi, pero también desarrollar nuevos productos, ampliar el equipo y desarrollar un sistema de sellos de calidad, que permita al usuario filtrar las residencias en base a la calidad ofrecida en las diferentes áreas de necesidad del mayor. El objetivo de miResi, para el año 2022, es ayudar a 19.000 familias que buscan una cama en una residencia para algún familiar.

Hasta el momento, en miResi han invertido inversores destacados como Marcos Alves, cofundador de ElTenedor y socio de LUDA Partners; Diego Castilla, cofundador de Clinic Cloud; Patrick Biecheler, socio de Bain & Company en el sector sanitario; Bruno Bodega, Socio de la gestora de Almagro Capital; o Chema Larrea, fundador de Rentger.

Lo más innovador de la tecnología que presenta miResi es que es capaz de identificar si las camas disponibles se adaptan a las necesidades del residente. Por ejemplo, es capaz de filtrar si esa cama es para hombre o mujer, en función del compañero de habitación que tenga (en la mayoría de ocasiones las habitaciones son para dos personas). También puede filtrar la información en función de las necesidades específicas de cada paciente. Por ejemplo, si necesita que esa cama esté en módulo intensivo de Alzhéimer, etc.

Según el fundador de la empresa, Pablo Otero, "este software se ha inspirado en el modelo que se utiliza actualmente en el sector hotelero -para la reserva de habitaciones- y en el de la aviación -para la reserva de plazas-. Ambos, actualizan en tiempo real la disponibilidad y permiten a todos los actores del sector conocer el inventario en todo momento, haciendo dicho mercado eficiente al máximo".

Otra de las ventajas que ofrece miResi es que ayuda a la Administración Pública en el reto de la digitalización de su comunicación con las residencias de mayores. La Administración pública podrá, incluso, asignar camas, tanto en residencias públicas como privadas con las que tengan concierto, a personas que están en lista de espera en el Programa de Dependencia. De esta forma, consiguen optimizar la asignación de recursos públicos.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters