Abrir menú

El IVO incorpora el acelerador de radioterapia avanzado 'Halcyon'

El IVO incorpora el acelerador de radioterapia avanzado Halcyon

El Instituto Valenciano de Oncología (IVO) ha incorporado el primer acelerador compacto de radioterapia volumétrica con radioterapia guiada por imagen 'Halcyon' de la Comunidad Valenciana. El equipo está dotado de tecnología de última generación, “que permitirá ofrecer los tratamientos de forma rápida, con máxima precisión y seguridad”, señala el Dr. Leoncio Arribas, jefe del servicio de Oncología Radioterápica del IVO.

Más veloz que los modelos anteriores, el nuevo acelerador disminuye el tiempo total requerido por paciente: “Lo que antes eran 15 minutos por sesión, ahora lo logramos en ocho”, señala el Dr. Arribas. Una mejora que no solo repercute en el confort del paciente, sino que permitirá al IVO atender un 20% más de pacientes al día: “Al girar y reconstruir la imagen más rápido que otros modelos anteriores, el Halcyon facilita el flujo de trabajo de los profesionales implicados en el proceso radioterápico, permitiéndonos tratar entre 70 y 80 pacientes diarios”, señala el jefe del servicio de Oncología Radioterápica del IVO.

Novedades y mayor confort

Entre las novedades, el Halcyon incorpora además un sistema automatizado de control de imagen, similar al TAC de diagnóstico, que aporta una definición superior a las imágenes obtenidas en otro tipo de aceleradores: “Además de una mayor calidad de imagen, la tecnología que incorpora nos permite comparar a tiempo real la situación del paciente con la planificada, de manera que podemos administrar altas dosis de radiación en los tumores, aplicando niveles bajos de dosis en los tejidos sanos, lo que reduce los efectos secundarios del tratamiento" remarca el Dr. Arribas.

Junto con la cirugía y la oncología médica, la oncología radioterápica es parte integral del equipo multidisciplinar y de la investigación en el tratamiento del cáncer. Este tipo de tratamiento, basado en el empleo de radiaciones ionizantes, tiene en “el 80-87% de los casos intención curativa, frente al 17-20% que es paliativa”, añade el experto.

El nuevo acelerador presenta novedades que contribuyen a mejorar el confort del paciente y “humanizar los tratamientos: “Las sesiones se dan en un ambiente más amable y, al ser más rápidas, aportan mayor comodidad”, explica

Tecnología de vanguardia

Con esta adquisición, el servicio de Oncología Radioterápica del IVO, que en 2021 atendió a más de 2.500 pacientes con radioterapia externa, refuerza su dotación tecnológica al servicio del paciente oncológico. Un nuevo equipamiento que facilitará el tratamiento del 80% de los tumores que se atienden en el IVO, siendo los más frecuentes los de cabeza cuello, ginecológicos, urológicos y digestivos, entre otros.

El nuevo acelerador 'Halcyon' es uno de los seis que están en funcionamiento en España, y se suma a los tres equipos que dispone el Servicio de Oncología Radioterápica del IVO, entre ellos el 'Versa' (incorporado en 2018). Está previsto que en las próximas semanas se incorpore un nuevo acelerador 'Varian' de última generación, el modelo 'TrueBeam', “capaz de abordar con éxito cualquier tratamiento de radioterapia por muy complicado que resulte”, subrayan desde el IVO.

En los últimos años, el IVO ha reforzado su equipamiento tecnológico con la adquisición del robot Da Vinci XI (tecnología sofisticada de cirugía mínimamente invasiva); y de dos resonancias magnéticas de última generación. Además, el Servicio de Medicina Nuclear del IVO fue uno de los primeros en la Comunidad Valenciana en incorporar un PET-TC digital y una Gammacámara con SPECT-TC: equipos de última generación para el diagnóstico oncológico.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters