La Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han presentado el proyecto del nuevo centro de día, que se levantará en la localidad financiado con el programa de Fondos Europeos de Transformación, Recuperación y Resiliencia y dentro del plan de inversiones con cargo a los citados fondos, que el Gobierno riojano anunciaba hace ahora un año,
El nuevo centro de Calahorra costará 4,2 M, que se financiarán en su totalidad con los citados fondos europeos Next Generation. El plazo de ejecución es de 18 meses, con intención de que el nuevo equipamiento esté en marcha en 2024.
El nuevo equipamiento contara con capacidad para 60 usuarios, distribuidos en dos módulos en un edificio de más de 1.300 m2 de superficie construida en una sola planta, para favorecer la accesibilidad.Cada módulo dispondrá de sus propias zonas para aseos adaptados y baños geriátricos, además de una sala de fisioterapia, un comedor con cocina independiente y resto de espacios necesarios como almacenes,salas de instalaciones.
El jardín se convertirá en una pieza fundamental, en torno al que se han diseñado el esto de estancias, con la intención de que sea el espacio en el que los usuarios pasen buena parte de su tiempo libre. La zona ajardinada estará cubierta por pérgolas para proteger a los mayores de las posibles inclemencias meteorológicas. La zona de jardines se ubicará en la zona sur del edificio para aprovechar el mayor número de horas de sol, mientras en la zona norte se ubicará el aparcamiento. El jardín del centro podrá ser utilizado también por los usuarios del centro de mayores Espíritu Santo "los Manitos".
Según recordaba el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, “la construcción de este nuevo centro de día responde a la prioridad del ejecutivo de Concha Andreu de atender a las necesidades de las personas mayores de La Rioja, las que viven en residencias, las que desean vivir en sus domicilios a través de nuevos servicios y recursos públicos como este centro de día”.
Por su parte, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido insistía en que “el futuro centro de día duplicará el número de plazas pasando de las 30 actuales a las 60 previstas”, en un edificio “totalmente accesible con lo que se mejorará considerablemente las condiciones de las personas usuarias y de los profesionales”.
El proyecto de Calahorra forma parte del proyecto de ampliación y mejora de la red de centros de día y centros de participación activa en distintos municipios de La Rioja, que absorberá en total 15 M€, incluido dentro del citado plan de inversiones en recursos geriátricos y para discapacidad, que en su totalidad alcanza los 24,4 M€.
Así, además del centro de Calahorra está previstas actuaciones de construcción y equipamiento de nuevos centros en Haro (30 plazas de día y un centro de participación activa) en un edificio de Cruz Roja; en Armedo (40 plazas);en Cañares (20 plazas) y en Uruñuela (30 estancias).