Julio Bonis se ha incorporado al equipo de Sermes CRO como máximo responsable del departamento de Inteligencia Artificial & Big Data. Ingeniero de Inteligencia Artificial especializado en PLN (Procesamiento de Lenguaje Natural), Bonis liderará un equipo de ocho personas con el foco puesto en el desarrollo de soluciones para hacer más eficientes las operaciones de investigación clínica.
Licenciado en Medicina, Executive MBA y Máster en Bioinformática y Epidemiología, Julio Bonis ha trabajado recientemente como consultor de IS aplicada al sector sanitario en proyectos para distintas compañías a nivel global. También ha ocupado cargos de Ingeniero Senior de Procesamiento de Lenguaje Natural y traducción automática. En su etapa en la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), formó parte del Proyecto BIFAP, en estudios Real World Evidence sobre base de datos de historias clínicas.
“Me interesan especialmente los modelos predictivos clínicos y el procesamiento del lenguaje natural”, asegura Bonis, que es autor asimismo de varias publicaciones científicas y coautor del libro recientemente publicado ‘Manual práctico de inteligencia artificial en entornos sanitarios’.
La compañía Sermes CRO está desarrollando diferentes soluciones centradas en resolver los obstáculos que se presentan a lo largo de una investigación clínica. “El fin último es aportar mayor eficiencia a procesos no clínicos, como la gestión de la documentación de un ensayo clínico, que hoy en día ralentizan el progreso de potenciales nuevos tratamientos. Si aceleramos el proceso, esto va a redundar en una mejora de la calidad de vida de las personas en un plazo menor”, concluye Antonio Berlanga, CEO de Sermes CRO.
La empresa ofrece servicios de investigación clínica desde 1997, como organización de investigación por contrato (Contract Research Organization) para laboratorios farmacéuticos, compañías biotecnológicas e investigadores independientes (consultoría clínica, servicios regulatorios, monitorización de ensayos clínicos, bioestadística, farmacovigilancia, medical writing, control de calidad, contratos, TMF). Cuenta con una Unidad de Terapias Avanzada de primer orden y una Patient Centric Unit y ofrece además soluciones tecnológicas para el ámbito de la investigación clínica, así como nuevos desarrollos basados en el Big Data y la IA, con los que optimizar los procesos de las empresas farmacéuticas y biotecnológicas.