Sivsa desarrolla una plataforma de apoyo a la decisión médica con datos clínicos

Sivsa desarrolla una plataforma de apoyo a la decisión médica con datos clínicos

La empresa Sivsa ha desarrollado una plataforma tecnológica de apoyo a la decisión médica, que fusiona datos de pruebas clínicas con los resultados de la aplicación de terapias de juegos serios. Esta aplicación ya ha permitido ejecutar una investigación para promover el envejecimiento activo y demostrar la eficacia de la aplicación de juegos serios en la prevención de la depresión, la estimulación cognitiva y la adopción de hábitos de vida saludable. Los resultados obtenidos abren nuevas vías de tratamiento en especialidades como la psicología, la psiquiatría o la geriatría, y certifican los beneficios de incorporar nuevas tecnologías a las terapias.

La solución tecnológica de Sivsa integra resultados de pruebas médicas y diagnósticas, que coteja con los datos extraídos de dinámicas de juegos serios aplicadas en pacientes. Esto permite al profesional sanitario evaluar, realizar un seguimiento y comprobar cómo reacciona un paciente al tratamiento prescrito para adoptar las mejoras o ajustes necesarios. Además, el sistema permite acceder en tiempo real a los datos clínicos, las 24 horas del día, desde cualquier dispositivo y lugar, con el único requisito de una conexión a Internet, facilitando la toma de decisiones al disponer de los datos alojados y centralizados en un mismo lugar.

La plataforma ha sido desarrollada como parte del proyecto Gamapea, dirigido a promover el envejecimiento activo a través de terapias cognitivo-conductuales, e impulsado en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, Imatia Innovation, la Fundación Ramón Domínguez y Gradiant. Sus funcionalidades han sido probadas durante el estudio clínico del proyecto, desarrollado por la USC en un centenar de pacientes gallegos de más de 45 años.

Actualmente, se está trabajando en la puesta en marcha de una segunda fase a gran escala del ensayo clínico, que permita certificar las primeras conclusiones extraídas y conocer los efectos de la aplicación de Gamapea a lo largo del proceso de envejecimiento. Por el momento, la empresa ha incorporado a su software de gestión clínica en la nube Fenix, dirigido a clínicas o consultas médicas de tamaño medio, esta nueva herramienta que ya puede ser empleada en las terapias psicológicas, psiquiátricas o de geriatría, y que ha sido validada científicamente por el comité bioético de la USC.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Nestlé nombra a Sandra Palau como nueva directora de Nestlé Health Science

  • Proveedores No Sanitarios

Incotron Eymasa aumenta un 44% sus ingresos

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Software de Gestión para Hospitales y Geriátricos en España

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2024 de Equipamiento de Gimnasios Geriátricos y Salas de Rehabilitación

  • Proveedores No Sanitarios

Ibernex recibe el Premio Empresa del Año en la Noche de las Telecomunicaciones

  • Proveedores No Sanitarios

La francesa MJ Innov lanza en España Tovertafel, un proyector de juegos interactivos para personas con deterioro cognitivo

  • Proveedores No Sanitarios

Medicip Health implanta sus soluciones en tres residencias del Ayuntamiento de Madrid

  • Proveedores No Sanitarios

La tecnología de ISECO ayuda a mitigar la escasez de personal sociosanitario en las residencias

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios