Ortotecsa desarrolla una línea de camas sociosanitarias

Ortotecsa desarrolla una línea de camas sociosanitarias

La especialista en productos de rehabilitación, fisioterapia y otras ayudas técnicas Ortotecsa, de Arganda del Rey (Madrid), ha iniciado la fabricación y comercialización de su primera cama sanitaria, para la que ha elegido la enseña 'Orbis'. La empresa desarrollaba el prototipo de la cama en un tiempo record, con el fin de colaborar con la administración con un producto esencial, en este momento de crisis. No obstante, la buena aceptación de la cama está haciendo reflexionar a la empresa, sobre la posibilidad de incorporar este producto a su catálogo de forma permanente, complementando su gama.

La nueva cama 'Orbis' de la que Ortotecsa ha vendido más de 400 unidades durante los últimos días, es una cama de gama media, fabricada en metal, de rápido montaje, con ruedas, somier metálico en red y capacidad para soportar hasta 500 kg, lo permite su uso como cama bariátrica. No se trata de una cama articulada, pero la empresa ha desarrollado una cuña, que permite al paciente incorporarse. El material metálico facilita su limpieza.

La empresa suministra también el colchón, de alta densidad, y ha incorporado barandillas metálicas y otros complementos, que están siendo muy solicitados, concretamente una mesita con ruedas para comer, portasueros y biombos. De momento la nueva cama 'Orbis' está teniendo muy buena aceptación en nuestro país y la empresa está empezando a recibir pedidos del exterior, concretamente de países de Lationamérica, sobre todo México, Chile y Argentina y de Sudáfrica.

Ortotecsa tiene su sede en Arganda, donde cuenta con su propia fábrica y un almacén de producto terminado, en el que actualmente cuenta con 150 camas en stock. En estos días, la empresa ha trasladado el resto de su producción a otro almacén, para mantener la capacidad de almacenamiento de camas en Arganda. La actividad de Ortotecsa incluye varias gamas de productos relacionados con la hidroterapia, termoterapia, fisioterapia, electroterapia, ayudas técnicas, mobiliario infantil, logopedia, psicomotricidad, terapia ocupacional y parques para mayores. En 2019, la empresa registró unos ingresos sobre 1,8 M€, incluyendo sus ventas nacionales y exteriores, con una plantilla de 15 trabajadores. 

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

La tecnología de ISECO ayuda a mitigar la escasez de personal sociosanitario en las residencias

  • Proveedores No Sanitarios

El software de gestión sociosanitario se adapta a las necesidades de profesionales, pacientes y residentes

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Software de Gestión para Hospitales y Geriátricos en España

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2024 de Equipamiento de Gimnasios Geriátricos y Salas de Rehabilitación

  • Proveedores No Sanitarios

Medicip Health implanta sus soluciones en tres residencias del Ayuntamiento de Madrid

  • Proveedores No Sanitarios

Incotron Eymasa aumenta un 44% sus ingresos

  • Proveedores No Sanitarios

Nestlé nombra a Sandra Palau como nueva directora de Nestlé Health Science

  • Proveedores No Sanitarios

Ibernex recibe el Premio Empresa del Año en la Noche de las Telecomunicaciones

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios