Medicip Health incorpora un reloj que permite la detección de Covid-19 y el seguimiento a distancia de los pacientes

Medicip Health incorpora un reloj que permite la detección de Covid-19 y el seguimiento a distancia de los pacientes

Medicip Health, compañía especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de productos tecnológicos en el entorno de la salud, ha lanzado un nuevo reloj que mide, a través de sensores, constantes y parámetros para la detección y seguimiento de enfermedades como Covid-19, apnea del sueño, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e insuficiencia cardíaca.

Se trata de un dispositivo de grado médico dotado de una pantalla OLED que se maneja con un botón en su parte inferior y en la que se pueden visualizar las constantes, que mide "mediante un módulo fotopletismográfico de gran precisión, que se encuentra acoplado a la parte superior del reloj, adaptándose al hueso cubital de la muñeca para las mediciones oxitométricas sin necesitar de otros aparatos invasivos", según un comunicado de Medicip Health.

Entre sus especificaciones, el reloj cuenta con una memoria que almacena las mediciones hasta un máximo de diez días. Controla parámetros como la saturación del oxígeno en sangre, la frecuencia del pulso, la temperatura de la piel, la frecuencia y el tiempo de sueño, la actividad de rehabilitación, la variabilidad de frecuencia cardíaca, el estrés fisiológico o la detección de caídas.

El catálogo de soluciones tecnológicas IP para hospitales y residencias de Medicip Health incluye un sistema de llamada a enfermera, periféricos adaptados, sistemas de localización de residentes y protección de trabajadores, tecnología Bluetooth de control de errantes, trazabilidad textil, control de accesos, control de presencia laboral, equipamiento, accesibilidad en WC, soporte técnico, software de gestión y app de comunicación.

La empresa prevé triplicar las ventas del pasado año y acabar 2020 con una facturación de 2,7 M€. El 50% de sus ingresos los obtiene en España y Portugal y la otra mitad de África (Ángola y Senegal, entre otros) y, fundamentalmente, de Latinoamérica (Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Panamá y Bolivia).

Precisamente, según ha explicado Medicip Health a Alimarket Sanidad y Dependencia, ya está operativo su nuevo centro logístico en PLAZA (Plataforma Logística de Zaragoza) en la capital aragonesa, cuya apertura se pospuso con motivo de la crisis del coronavirus.

Nuevo centro logístico de Medicip Health en PLAZA (Plataforma Logística de Zaragoza).

Medicip Health incorpora un reloj que permite la detección de Covid-19 y el seguimiento a distancia de los pacientes

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

El software de gestión sociosanitario se adapta a las necesidades de profesionales, pacientes y residentes

  • Proveedores No Sanitarios

Capacitación Digital de los Profesionales Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Legrand Care mantuvo activos sus servicios de teleasistencia durante el apagón

  • Droguería / Limpieza

Distribuidora Joan compra Guadalimp para sellar su entrada en Madrid

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Proveedores de Telemedicina, Teleasistencia y Ayuda a Domicilio en España

  • Droguería / Limpieza

Bunzl Distribution Spain inicia la actividad de su nuevo centro logístico en Málaga

  • Proveedores No Sanitarios

Isensi inicia una nueva ronda de financiación para mejorar su estructura y crecer en el exterior

  • Proveedores No Sanitarios

Forta prepara sus novedades para 2025 y aumenta ligeramente sus ingresos

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios