La IA transforma el software de gestión sociosanitario

La IA transforma el software de gestión sociosanitario

La inteligencia artificial (IA) se posiciona como la tecnología clave para la mejora del diagnóstico o la toma de decisiones de los profesionales, así como para la predicción de riesgos de los pacientes o residentes, el ahorro de costes o la automatización de procesos en las soluciones de software sociosanitario, como detalla el Informe 2024 de Software de Gestión para Hospitales y Geriátricos en España, publicado por Alimarket Sanidad y Dependencia. La IA se complementa con otras tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), las realidades virtual y aumentada, la robótica, el blockchain, el big data o el machine learning, entre otras.

Empresas como Ibernex, Costaisa, Intersystems Iberia, Medicip Health, Nexus/Spain, Medikus Healthtech, Oesía Networks, Cegid Ekon, Tich Consulting (filial del Grupo Asisa), Zerintia Healthtech, Getronics Iberia, Minsait (Grupo Indra), Lãberit, NaturalSoft, Iseco Servicios Tecnológicos, Dedalus, NTT Data o Ideable (Kwido) apuestan por aprovechar la tecnología para facilitar el trabajo de los profesionales médicos y geriátricos, así como para contribuir a la personalización de los servicios para adaptarlos a las necesidades y preferencias de los usuarios y favorecer la comunicación de residentes y pacientes con los profesionales y con sus familiares.

Muchas de estas compañías desarrollan software tanto para residencias como para hospitales o clínicas, otras solo en uno de ellos y hay casos concretos en que la especialización es aún mayor. Así, aTurnos se dedica a la gestión de turnos y planificación de personal, mientras que Zucchetti Spain dispone de un software específico para la gestión de centro de día, denonimado 'Pinkus'.

Las firmas consultadas siguen insistiendo en la necesidad de interoperabilidad entre sistemas, objetivo en el que debe trabajar tanto el sector privado como las administraciones públicas, además de ser comunes a los diferentes niveles asistenciales y cumplir los estándares de este ámbito.

Noticias sobre Proveedores No Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

Informe 2025 de Proveedores de Telemedicina, Teleasistencia y Ayuda a Domicilio en España

  • Proveedores No Sanitarios

Isensi inicia una nueva ronda de financiación para mejorar su estructura y crecer en el exterior

  • Droguería / Limpieza

Bunzl Distribution Spain inicia la actividad de su nuevo centro logístico en Málaga

  • Proveedores No Sanitarios

Capacitación Digital de los Profesionales Sanitarios

  • Proveedores No Sanitarios

El software de gestión sociosanitario se adapta a las necesidades de profesionales, pacientes y residentes

  • Droguería / Limpieza

Distribuidora Joan compra Guadalimp para sellar su entrada en Madrid

  • Proveedores No Sanitarios

Forta prepara sus novedades para 2025 y aumenta ligeramente sus ingresos

  • Proveedores No Sanitarios

Legrand Care mantuvo activos sus servicios de teleasistencia durante el apagón

Ver todas las noticias de Proveedores No Sanitarios