Arantxa Picón, nueva directora gerente del Hospital San Juan de Dios Gipuzkoa

Arantxa Picón, nueva directora gerente del Hospital San Juan de Dios Gipuzkoa

La orden religiosa de San Juan de Dios ha nombrado a Arantxa Picón Santamaría directora gerente del Hospital San Juan de Dios de Gipuzkoa, que comprende dos sedes: San Sebastián y Arrasate. Con esta designación sustituye a Raúl Torres, que pasa ahora s ser director gerente del HC San Rafael de Vigo.

Durante los últimos cuatro años, Arantxa Picón ha desempeñado el cargo de directora de Enfermería del Hospital Santa Marina de Bilbao, donde lideró proyectos de mejora asistencial, implementación de modelos organizativos avanzados y fomento del trabajo en equipo. Es enfermera y psicóloga con doble mención, en Psicología de la Salud y Psicología del Trabajo y las Organizaciones. En los últimos años, ha profundizado en la gestión sanitaria y la planificación estratégica, completando el Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud en la Universidad Europea, en colaboración con la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), y el Máster en Gestión Sanitaria en la Deusto Business School. Además, ha cursado ocho programas de posgrado adicionales, especializándose en liderazgo, calidad asistencial e innovación organizativa. Picón es también profesora colaboradora en la Universidad del País Vasco.

El centro hospitalario

El Hospital San Juan de Dios de Gipuzkoa comprende varios centros con ubicaciones diferentes. El hospital está presente en Donostia desde hace más de 70 años, los últimos 20 años atendiendo la salud mental con hospitalización psiquiátrica y psicogeriátrica a personas con enfermedad mental severa que requieren una estancia media. El centro cuenta con 88 plazas y atiende una media de 360 personas al año. Hace un año abrió, se abrió en estas instalaciones un nuevo Hospital de Día Infanto-Juvenil, con 16 plazas, y hace casi tres años, en un anexo a las instalaciones, se abría la zona Errondo Gure Etxea, destinado a atender a las personas con gran exclusión social y problemas de salud mental.

Por su parte, la sede de Arrasate-Mondragón cuenta con hospitalización psiquiátrica de larga estancia. Desde su fundación en 1898, el hospital ha desarrollado siempre su actividad en el campo de la salud mental, centrando su acción en la asistencia y atención a personas mayores de 18 años con enfermedad mental. Cuenta con 293 camas y atiende a una media de 350 personas al año.

Noticias sobre Hospitales

  • Hospitales

Informe 2025 de Proyectos de Hospitales en España

  • Hospitales

El exconseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Luis Rosado Bretón, presidirá el nuevo Comité Asesor del Círculo de la Sanidad

  • Hospitales

DONTE GROUP supera los 385 M de facturación en 2024 y presenta su plan estratégico hasta 2030

  • Hospitales

Arranca la actividad del Hospital Vithas Valencia Turia

  • Hospitales

Ita traslada su hospital de día de Zaragoza a unas nuevas instalaciones

  • Hospitales

Clínica Baviera crece un 16% y alcanza las 84 clínicas en España

  • Hospitales

Informe 2024 de Rehabilitación de Daño Cerebral Adquirido y Neurorrehabilitación

  • Hospitales

ASPE y Healthcare Digital School sellan un acuerdo de colaboración para el acceso a soluciones formativas

Ver todas las noticias de Hospitales