Informe 2025 de la distribución alimentaria en la Comunidad de Madrid
El año con el crecimiento más bajo de su historia reciente
Tendencias, clasificación de empresas mayoristas y minoristas del sector de distribución alimentaria en 2024 por cuotas de mercado, insignias, aperturas y formatos.
Informe sobre la evolución de la distribución alimentaria de la Comunidad de Madrid en 2024, incluye cuotas de mercado por operadores, número de aperturas, ranking de las principales empresas mayoristas y minoristas y un análisis de los principales movimientos, como el traspaso de tiendas entre Carrefour y El Corte Inglés y Uvesco e Híber, además de las causas de un ejercicio con una tasa de crecimiento excepcionalmente baja y un mal comportamiento de las cadenas de origen local.
Tabla de contenidos de este informe
Índice del informe
- Inicio
- Larga vida al supermercado grande
- Concentración continua, pero tranquila
- Uvesco estimula las operaciones de compraventa
- Segunda vida para ‘Carrefour City’
- Cash Diplo desaparece como grupo
- Revés madrileño
- Ahorramas supera los 200.000 m2
- Lidl y Aldi, cursos paralelos
- Alcampo y Mercadona pierden sala por primera vez
- Números rojos también para Madrid capital
- La distribución mayorista cae por debajo de los 100.000 m2
Índice de Gráficos
- Evolución de la sala de venta minorista por cadenas y grupos en la Comunidad de Madrid
- Evolución de las cuotas sobre superficie comercial de las principales enseñas en la Comunidad de Madrid
- Evolución del reparto de la superficie de venta por formatos en la distribución organizada de base alimentaria en la Comunidad de Madrid
- Principales distribuidores minoristas de base alimentaria en la Comunidad de Madrid
- Principales distribuidores mayoristas (cash & carry) en Extremadura (-) (Copy)