Informe 2018 del mercado de supermercados

Incluye ranking de las cadenas de supermercados, cuotas de mercado en cada uno de los formatos, evolución del número de aperturas, y un análisis de los modelos de negocio en auge, así como de las últimas operaciones de los especialistas en este segmento, entre ellos, Mercadona, DIA o Lidl.

El presente informe analiza cómo el canal online está cambiando la manera en que los retailers se acercan al consumidor y de qué forma su esperado crecimiento a futuro está influyendo en los nuevos modelos comerciales. Los procesos de renovación comercial que vienen lllevando a cabo los principales operadores especialistas en supermercados, entre ellos, Mercadona, DIA, Eroski o Lidl, se están intensificando para adaptarse a un nuevo escenario en el que surgen nuevos competidores digitales. En cuanto al surtido, la distribución sigue acercándose al canal especialista, en la medida que da más cabida a gamas premium, gourmet, eco o bio, junto a un mayor surtido de MDD en este tipo de categorías. En paralelo, el producto fresco y local continua siendo clave para atraer al cliente al punto de venta, donde se hace necesario generar experiencias de compra satisfactorias que ayuden a fidelizar al cliente, En este informe también se desgranan los principales planes estratégicos de las cadenas de cara al futuro. Incluye ranking de los operadores de supermercados, cuotas de mercado, evolución del número de aperturas y organigrama del parque de establecimientos, entre otros datos de interés.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • El negocio tradicional ha de adaptarse a un nuevo escenario omnicanal
  • Los supermrecados evolucionan hacia centros creadores de experiencias
  • Las principales estrategias comerciales pasan por aunar proximidad y conveniencia
  • Los hipermercados de proximidad se reinventan y se acercan al formato por excelencia
  • Las cadenas ralentizan la expansión comercial a favor de las reformas
  • Mercadona sacrifica su beneficio para continuar su transformación
  • Lidl contraataca a Mercadona y refuerza su estrategia de precio
  • DIA invierte en imagen y redefine su plan estratégico
  • Eroski se centra en sus fortalezas para seguir mejorando su rentabilidad
  • Carrefour apuesta por la máxima diversidad de formatos
  • Las cadenas regionales salen de compras

Contenidos relacionados

  • Distribución Base Alimentaria

Lidl Portugal abre su centro de coinnovación

  • Distribución Base Alimentaria

Los líderes gallegos se desarrollan fuera de sus fronteras tradicionales

  • Distribución Base Alimentaria

Mercadona ralentiza por primera vez su avance en sala de venta

  • Distribución Base Alimentaria

Top 10 Retail (I Trimestre de 2025): El año comienza con grandes expectativas

  • Distribución Base Alimentaria

Informe 2025 del mercado de franquicias y asociados

  • Distribución Base Alimentaria

Semark protagonizó el crecimiento de Cantabria en 2024 tanto en supermercados como en cash

  • Distribución Base Alimentaria

La superficie comercial en Canarias crece gracias a Dinosol y el descuento

  • Distribución Base Alimentaria

Las cadenas locales de Asturias perdieron presencia durante 2024 pese al crecimiento del Principado

Ver más relacionados