Análisis 2023 de Tendencias en el Sector Cárnico

El informe incluye datos oficiales sobre producción cárnica; consumo nacional de estos productos en hogares; y la evolución de exportaciones e importaciones de carnes y elaborados en los últimos cinco años

La ganadería e industria cárnica nacional quiere deshacerse, de una vez por todas, de la imagen anquilosada y más tradicional instaurada en la mentalidad colectiva. Dar a conocer los procesos de renovación tecnológica, la innovación y la aportación económica, laboral, territorial y social es clave para ello, además de potenciar el desarrollo de proyectos estratégicos con la ayuda del Perte Agroalimentario y otras iniciativas de colaboración privada y público-privada. La comunicación proactiva se revela como imán para el talento joven, la diversificación de mercados y la defensa del sector en un contexto de bajadas en la producción (-1,8%), el consumo en hogares (-12,7%) y volumen de las exportaciones (-9,1%) durante 2022, junto a ascensos de precios por los costes de piensos y energía, entre otros insumos. Estas tendencias continúan -en mayor o menor medida- durante 2023 y ello afecta a la rentabilidad del sector. Las operaciones de concentración empresarial como las protagonizadas por Vall Companys, Tello, Dastatzen-Embajadores y el nuevo grupo Zander Food, irán a más, aseguran los expertos.

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • A la zaga de nuevos mercados tras el descenso de volumen
  • La verticalización se recrudece e irá a más
  • ¿Cómo atraer el talento joven?
  • Los tres macroproyectos cárnicos presentados al Perte recibirán subvención
  • La eficiencia guía los proyectos innovadores
  • Los reglamentos e impuestos encorsetan a las empresas
  • Contra las‘ fake news ’y los nombres cárnicos en productos alternativos
  • La tendencia plant-based sigue presente, pero más tranquila
  • En la variedad está el equilibrio saludable

Índice de Gráficos

  • Evolución de la producción de carne (t) en los últimos cinco años
  • Consumo de carne en hogares, volumen (Mkg)
  • Consumo de carne en hogares, valor (M€)
  • Evolución de las exportaciones de carnes frescas y congeladas (t)
  • Evolución de las importaciones de carnes frescas y congeladas (t)
  • Evolución de las exportaciones de elaborados cárnicos curados y cocidos (t)
  • Evolución de las importaciones de elaborados cárnicos curados y cocidos (t)

Contenidos relacionados

  • Cárnicos

La Comarca compromete inversiones de 50 M€ con su nuevo matadero como proyecto estrella

  • Cárnicos

Grupo Pastores logra crecer un 5,45% apoyada en la diversificación

  • Cárnicos

Carnes de Teruel incrementa eficiencia con una nueva plataforma de gemelos digitales y blockchain

  • Cárnicos

Termómetro Sector Cárnico 2025

  • Cárnicos

Tello Alimentación impulsa sus principales cifras y refuerza los planes en digitalización

  • Cárnicos

Informe 2024 sobre el sector de carne de vacuno en España

  • Logística Gran Consumo

Jamón Cerezo engrosa su capacidad de almacenaje y secado con dos compras

  • Cárnicos

Calderón y Ramos llega a los 100 M€ de ingresos y se impulsa en curados

Ver más relacionados