El grupo cooperativo aragonés Oviaragón (Grupo Pastores) ha presentado a sus socios las cuentas referidas al ejercicio 2024. En ellas, destaca el incremento de su cifra de negocio, que alcanzó los 54,29 M€, un 5,45% más que en 2023. Asimismo, mejoró su resultado financiero agregado, hasta los 281.191 €.
La mejora ha venido de varios factores, donde el aumento de la comercialización de carne de cordero es uno de los más destacable, en un contexto de caída del consumo y tras varios años de descenso de ventas. Así, el pasado año se comercializaron 4.058 t, es decir, casi un punto porcentual más que en 2023. No obstante, el mayor avance ha estado en la sección de queso de oveja, (Granja Perales), cuyas ventas han crecido un 27%, hasta algo más de 54 t, procedente de la leche de su rebaño de 1.200 ovejas de Perales del Alfambra (Teruel). En esta división destaca también la ampliación de referencias, hasta 7 tipos de queso, y su penetración en el mercado a nivel nacional. Por último, ha incorporado una incipiente línea de comercialización de carne de vacuno.
Pastores atiende de manera directa a más de 600 clientes minoristas en el valle del Ebro, Aragón, Navarra y La Rioja, y en total en España a más de 1.200 puntos de venta, a través de distribuidores regionales y supermercados e hipermercados de las principales cadenas de distribución nacional. Para 2025, se apuesta por continuar esta senda de crecimiento, con especial atención y apoyo a la sección minorista, el crecimiento en grandes superficies y el fortalecimiento de la línea gourmet en el mercado nacional e internacional. Y siempre teniendo como bandera y estandarte a la I.G.P. Ternasco de Aragón.
Instalaciones fotovoltaicas
En su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, el grupo Oviaragón ha redoblado su apuesta por los proyectos fotovoltaicos, tras incorporar hace unos años paneles solares en sus instalaciones centrales de Mercazaragoza. Ahora, ha aprobado la instalación de un multiproyecto fotovoltaico con 12 ubicaciones en todo Aragón. El proyecto contará con paneles solares en los 12 centros de clasificación y cebo de corderos y plantas de mezclas que el grupo tiene en Zaragoza, Huesca y Teruel.
Una vez operativas, las 12 instalaciones generarán anualmente más de 700 MWh de energía limpia al año, el equivalente al consumo eléctrico de una urbanización de más de 210 viviendas. Los más de 500 kWp de potencia instalada permitirán reducir la huella de carbono de la cooperativa ovina en casi 200.000 kg de CO2 al año.
Mejoras en los servicios ganaderos
En un año en el que la producción de ovino en España ha seguido acumulando descensos, con un total de 500.000 ovejas reproductoras menos en el censo por ventas y jubilaciones, Oviaragón ha conseguido garantizar la estabilidad y rentabilidad de las ganaderías de la mayoría de sus socios, frenando en parte la salida de ganaderos del sector. En este sentido, se ha incrementado la productividad media en casi un 15%, pasando de 0,94 corderos de media de los socios en 2023 a 1,08 en 2024. Y hay 60 ganaderías que pasan de 1,5 corderos de media de productividad anual.
Los problemas del sector en materia de producción todavía son: la falta de relevo generacional (con muchas dificultades para la incorporación de jóvenes ganaderos), la ausencia de mano de obra para atender las explotaciones ganaderas, un exceso de burocracia en la gestión, y las propias condiciones especiales del trabajo de ganadero de ovino.
Grupo Pastores está trabajando intensamente en varias líneas que permitan encontrar soluciones. Por una parte, con varios proyectos piloto y de innovación, como los pastores de sustitución o pastores compartidos, los que evalúan y demuestran lo que aporta el ovino a la sociedad, o aquellos que insisten en la mejora de la productividad por cordero.
De los servicios para ganaderos de ovino que ofrece Oviaragón siguen destacando los orientados a profesionalizar a los ganaderos para que puedan ser más rentables y cuenten con una mejor calidad de vida. Los servicios de asesoramiento profesional a ganaderos que realiza el equipo veterinario se desarrollaron en 390 ganaderías de ovino, un 3% más que en 2023. Los aspectos más relevantes en los que se ha trabajado en estas asesorías han sido: asesoramientos sobre normativa y digitalización, sobre digitalización y kit-digital, seguimientos de instalación de jóvenes y de modernización de explotaciones, además de los asesoramientos técnicos para mejorar la calidad de vida y rentabilidad de los ganaderos de ovino.
La sección de Suministros Ganaderos, formado por veterinarios, comerciales, transportistas y personal de administración, tiene como objetivo prioritario el servicio integral que garantice a los socios de Oviaragón el acceso a cualquier suministro o servicio que necesiten para mejorar sus explotaciones, con la garantía de su cooperativa y de una forma profesional. En esta línea, la cooperativa ha logrado el aumento de clientes que compran pienso 'Ovirum' y 'Bovirum', llegando a las 21.239 toneladas.