Coincidiendo con la presentación de su nueva identidad corporativa como ‘Calidad Pascual’ -con imagen renovada y nuevo logo-, los responsables de Grupo Leche Pascual capitaneados por su presidente Tomás Pascual, han desvelado las principales directrices que marcarán su evolución hasta el próximo ejercicio, cumpliendo así con la etapa iniciada en 2008 y bautizada bajo el nombre de ‘Horizonte 2015’. Estabilidad financiera, liderazgo y crecimiento y desarrollo internacional constituyen los pilares sobre los que Pascual desea generar valor añadido y crecimiento a medio y largo plazo, tras un proceso de reordenación de su negocio que le ha llevado en los últimos años a "priorizar" marcas y ejecutar desinversiones para centrarse en aquellos negocios y productos capaces de generar crecimiento.
Cumple previsiones
Todo ello tras acabar 2013 “cumpliendo con los compromisos adquiridos con las entidades financieras”, así como “las previsiones de facturación” manejadas por la compañía al principio del periodo, en palabras de su director general ejecutivo Ignacio García-Cano. En este escenario, las alianzas con terceros ocupan , y lo seguirán haciendo, una posición predominante dentro de su estrategia , toda vez les permite “sacar partido a sus fortalezas” y generar competitividad. En este sentido, cabe citar los acuerdos que mantiene con Nutrexpa, Unilever y la farmacéutica Esteve, con esta última para el desarrollo de una línea de productos para personas diabéticas.
En terreno nacional, cinco de sus marcas -‘Pascual’ –responsable del 56% de las ventas anuales-, ‘Bezoya’ (16%), ‘Bifrutas’ (12%), ‘Vivesoy’ (5%) y ‘Mocay’ (5%)- acapararán buena parte de sus esfuerzos , una vez demostrada su capacidad para generar valor. Tanto es así que su consolidación y expansión figura en el ranking de prioridades del grupo dentro de nuestras fronteras, junto a la potenciación de Qualianza, la filial de reciente constitución fruto de la segregación de la actividad de distribución del grupo . Si bien no se han desvelado más detalles acerca de sus planes más inmediatos, García Cano ha adelantado la intención del grupo de potenciar esta línea de negocio –apuntalada sobre la base de 27 delegaciones y una potente fuerza de ventas- con planes de futuro que les permitirán crecer en hostelería independiente.
En estudio nuevos proyectos internacionales
Trascendiendo las fronteras nacionales, Pascual tiene en marcha proyectos en Venezuela (donde está obteniendo buenos resultados con 'Migur') y Filipinas -país donde tiene presencia a través de su acuerdo con Asia Brewery-, centrados ambos en el yogur de larga vida. Con visión de futuro, el grupo contempla otras posibilidades para expandir su negocio y cumplir con el objetivo de conseguir hasta un 30% de sus ventas por la vía internacional.
Actualmente, Pascual obtiene el 5% de su facturación anual de sus exportaciones, a lo que habría que añadir el volumen generado en los dos países en los que tiene presencia junto a socios locales. En la hoja de ruta internacional del grupo figuran, según Tomás Pascual, África subsahariana (donde ya tiene presencia) y otros países como India o China, entre otros , por su condición de mercados con un importante potencial de crecimiento, y en este sentido se estarían buscando posibles socios para abordarlos. Con todo, el desarrollo de estos mercados vendrá de la mano de la madurez de los proyectos ahora en marcha –Venezuela y Filipinas-, que permitirá liberar recursos que Pascual podrá emplear para abordar nuevos negocios.