Abrir menú

Entrevista a Patricia Beber, Directora de Proyecto de TNS Worldpanel

“La nueva generación de paneles es una inversión sin precedentes en el mercado español”

Entrevista a Patricia Beber, Directora de Proyecto de TNS Worldpanel

TNS Worldpanel, la división de consultoría basada en paneles de consumo de TNS, acaba de lanzar al mercado ‘Worldpanel 3.0’, la tercera generación de servicios de paneles para fabricantes y distribuidores. El plan estratégico de este nuevo proyecto, que lleva ya 13 meses de desarrollo, finalizará en marzo de 2010 con la total implementación de una nueva generación de soluciones analíticas de anticipación.

Alimarket: ¿Qué novedades aportará TNS Wordpanel 3.0?

Patricia Beber: Wordpanel 3.0 tiene cinco ejes clave que definen los beneficios que el cliente disfrutará a partir de la nueva muestra. El primero será una mayor definición en los panales continuos de hogares e individuos y en los paneles de uso, con nuevas variables exclusivas y relevantes que aportarán más robustez al análisis y permitirán un diagnóstico más seguro y preciso. El segundo punto de mejora, es el derivado de la fusión entre Compra y Consumo, que posibilitará diferenciar claramente al comprador del usuario para estrategias más robustas. El tercer beneficio directo será la anticipación y rapidez, ya que la nueva generación de paneles permite crear un modelo único de alertas y proyecciones de volumen a un año vista de tal manera que se podrá cuantificar de una forma más sencilla el potencial de crecimiento de las marcas. Otro punto de mejora ha sido la simplificación y rapidez de la entrega, con una única base de datos para facilitar un uso óptimo. Y, por último, la excelencia del proyecto, que se acompañará con el apoyo de un equipo de servicios expertos para proporcionar ‘insights’ más accionables.

A.: ¿Qué variables se han utilizado para aumentar la muestra?

P.B.: Se trata de una muestra representativa de la población española, que nos permite conocer de manera fiable sus hábitos de compra. Desde TNS Worldpanel se estudian y analizan los targets emergentes dentro de la sociedad que nos ayudan a conocer las peculiaridades de la población y nos aportan una mayor riqueza y profundidad de análisis al panel de compra. La puesta en marcha de esta tercera generación de servicios supone una inversión sin precedentes en el mercado español de la investigación. Worldpanel 3.0 ha incrementado en un 50% la muestra en los paneles continuos de hogares e individuos, tanto en alimentación y droguería como en perfumería, llegando a 12.000 unidades. Por su parte, se duplicará el número de cuestionarios recogidos en los paneles de Worldpanel Usage, alcanzando las 8.000 encuestas.

A.: ¿De qué forma se aplica internet a estos nuevos servicios?

P.B.: ‘Worldpanel 3.0’ utilizará a partir de 2010 la plataforma de internet en la recogida de información de ‘Worldpanel Usage’, el panel que monitoriza el uso de productos por parte del usuario final. De esta forma, cada panelista tiene su apartado personalizado que le permite de una forma más ágil y precisa volcar los datos de su declaración on-line. Toda comunicación Worldpanel-Panelista se realiza de forma on-line en este panel.

A.: ¿Cuántas empresas utilizan actualmente el servicio Worldpanel?

P.B.: TNS Worldpanel trabaja regularmente con más de 150 empresas entre las que se encuentran algunos de los fabricantes y distribuidores más importantes del sector de Gran Consumo.

A.: ¿Qué conclusiones globales podrían extraerse sobre el comportamiento de los consumidores hoy en día?

P.B.: La más importante es que el hogar se ha vuelto más racional ante las compras, elimando o reduciendo drásticamente las de bienes no necesarios o más imprescindibles y ajustando su presupuesto en los necesarios, productos de alimentación y droguería. El aumento del consumo en casa también ha repercutido positivamente en la alimentación y ha tenido efectos colaterales en el sector de la droguería. Por otro lado, se ha observado que el consumidor espacia más sus compras realizando carros más llenos. Éstos parecen los primeros síntomas de un cambio en la tendencia del consumidor para productos de gran consumo.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters