Abrir menú

Hermanos Cuevas toma medidas para evitar cualquier riesgo de intoxicación

Hermanos Cuevas toma medidas para evitar cualquier riesgo de intoxicación

Hermanos Cuevas , en respuesta a su compromiso de transparencia respecto a la alerta sanitaria de intoxicación por consumo de alimentos que afecta a un producto fabricado en su empresa, concretamente alubia blanca cocida (400 g. de escurrido), ha informado:

El laboratorio del Instituto de Salud Carlos III ha confirmado el fallo de seguridad en una partida no conforme de alubias blancas cocidas que había sido apartada y convenientemente separada del canal de distribución. En este momento investigamos las circunstancias por las que algunas de las unidades aisladas fueron reincorporadas accidentalmente al canal de venta.

Insistimos en recomendar a cualquier consumidor que hubiera adquirido uno de los productos de las marcas que abajo referimos, se abstenga de consumirlo como medida de prevención y proceda a su devolución en el punto de venta.

Las marcas investigadas son:

Bon Preu (Mongetes cuites), Condis (Alubias Mongetes-Beans), El Cultivador/Aldi (Alubias Cocidas Extra), IFA Eliges (Alubias Blancas Cocidas Extra) e Hiper Dino (Alubias Blancas Cocidas Extra).

Los lotes afectados e inmovilizados por la autoridad sanitaria son:

L-146-16, L-151-16, L-155-16, L-158-16, L-159-16, L-160-16, L-162-16, L-166-16, L-168-16, L-176-16

Adicionalmente están siendo retirados, de manera preventiva, los lotes: L-082-16, L-116-16, L-120-16, L-127-16.

La información con respecto a los productos y lotes afectados, tras la orden de retirada de los mismos y su inmovilización, ha sido difundida de forma amplia a los clientes afectados y la misma se ha hecho llegar mediante los sistemas de alerta establecidos a las autoridades sanitarias, organizaciones de consumidores y medios de comunicación.

Como ya informamos con anterioridad, fuimos alertados por un cliente el pasado martes 28 de junio de 2016 de un posible caso de botulismo por ingesta alimentaria en Cataluña. Ante la posibilidad de que alguno de nuestros productos estuviera afectado, constituimos inmediatamente un comité de crisis interno para tomar rápidamente las medidas necesarias que minimizaran con la mayor urgencia cualquier tipo de riesgo.

Las autoridades sanitarias comparecen en nuestras instalaciones el miércoles 29 de junio de 2016, realizan una inspección y requieren la trazabilidad y registros de fabricación de los lotes 10:14 L-146-16 y 16:59 L-155-16. Se detecta una incidencia de calidad en la producción del día 20/05/2016 de la autoclave número 3 (de las cinco de las que dispone la fábrica). De la misma forma, se hace constar que la empresa había retenido, convenientemente aislado y precintado, el producto afectado por dicha incidencia con anterioridad.

El jueves 30 de junio, vuelve a personarse la inspección sanitaria en las instalaciones de Hermanos Cuevas y como medida de precaución ordena la retirada del mercado de todos los botes implicados con los lotes de fabricación: L-141-16 (orden comunicada el 29/06/2016) y el lote L-148-16 (orden dada ese mismo día). La autoridad sanitaria recogió las muestras pertinentes con respecto a los productos y lotes mencionados para efectuar las comprobaciones analíticas correspondientes.

Atendiendo a la gravedad de la situación, se ordenó inmediatamente por parte de la dirección de la empresa una investigación exhaustiva sobre el posible origen del problema y se trasladó a la autoridad sanitaria las primeras conclusiones y la documentación técnica referida a los hechos comentados.

Una vez trasladadas dichas conclusiones provisionales a la autoridad sanitaria hemos conocido ayer de forma verbal por la autoridad sanitaria que una de las muestras resultó positiva.

La dirección de la empresa mantiene abiertos todos los mecanismos de comunicación necesarios con la administración sanitaria, clientes, proveedores, y terceras personas que puedan resultar implicadas, además de con los medios de comunicación y el público en general, y reitera su compromiso de total claridad y transparencia.

Por su parte, Dinosol Supermercados -gestora de los mencionados centros 'Hiper Dino'- tras la alerta de seguridad alimentaria emitida por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, sobre la existencia de un brote de intoxicación alimentaria por botulismo, ha comunicado que "dichos lotes afectados (L-159-16 y L-160-16) de Alubias blancas cocidas (bote de cristal 400 g), del fabricante HERMANOS CUEVAS, S.A., no llegaron nunca a nuestros establecimientos, no habiéndose comercializado ni una sola unidad del producto mencionado".



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters