Abrir menú

Raffinerie, Beneo y Puratos se unen en favor de la agricultura sostenible

Raffinerie, Beneo y Puratos se unen en favor de la agricultura sostenible

Raffinerie Tirlemontoise, productor de azúcar de remolacha, Beneo, fabricante líder de ingredientes funcionales, y Puratos, especialista en ingredientes de panadería, pastelería y chocolate, han decidido colaborar y unir fuerzas para dar comienzo a un nuevo proyecto de agricultura sostenible, el 'Climate Farming Porject'. Esta iniciativa nace con el fin de ayudar a los agricultores belgas a introducir prácticas agrícolas más sostenibles, como, por ejemplo, la agricultura regenerativa que contribuye a mejorar la salud del suelo y a reducir el impacto ambiental.

Este nuevo plan ya está en marcha y se prolongará hasta 2025 con la participación de 15 explotaciones piloto en Bélgica. Cultivarán remolacha azucarera, trigo y achicoria según diversos métodos de agricultura regenerativa en una superficie equivalente al tamaño de más de 1.100 campos de fútbol. Los socios del proyecto han hecho hincapié en la importancia de la colaboración de la industria agrícola y alimentaria para hacer frente al cambio climático. Capacitar a los agricultores mediante la formación y estimular el intercambio de conocimientos son algunos de los componentes de este compromiso conjunto.

Los agricultores operarán con medidas agrícolas específicas que incluyen estrategias como reducir la fertilización mineral nitrogenada y los pesticidas por medios más orgánicos o la mejora de la biodiversidad plantando franjas de flores y setos junto a los campos. La mejora de la biomasa de los cultivos de cobertura e intermedios que se plantan después de la cosecha del cultivo principal también reducirá la erosión del suelo y mejorará la fertilidad del suelo y la biodiversidad en los agroecosistemas. Asimismo, se usarán abonos orgánicos, biopesticidas y la siembra temprana de cultivos intermedios multiespecíficos con el fin de combatir la erosión.

Para dar comienzo al proyecto, el Climate Farming Project emprendió una fase de diagnóstico utilizando una herramienta de evaluación de explotaciones denominada 'Greencard'. Según el comunicado, resultó clave para fijar objetivos medibles y seleccionar las prácticas adecuadas.

"Está claro que el sector agrícola debe avanzar hacia un enfoque más regenerativo. Aunque hay muchas ideas sobre cómo lograrlo, es vital implicar a los agricultores y su experiencia sobre el terreno en estos debates. Necesitamos descubrir técnicas viables en las que puedan tenerse en cuenta factores como el estado del suelo, los cultivos, el equipamiento y la rentabilidad. Por eso me entusiasma formar parte del Climate Farming Project. Ofrece una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agricultores y las empresas que procesan nuestros cultivos. A través del proyecto, podemos trabajar juntos en soluciones que preparen a la agricultura para el futuro", señala Fabrice Flamend, agricultor y miembro del Climate Farming Project.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters