Bardinet continúa dando pasos en su estrategia de construcción de un portfolio sólido y diversificado, en esta ocasión con el objetivo de reforzarse en el negocio de bebidas sin alcohol, un segmento en continuo crecimiento tanto en España como a nivel internacional y “muy complementario para el negocio de bebidas espirituosas”, tal y como subraya Jean-Paul Bouyat, presidente de Bardinet. Con este objetivo, la compañía integrada en el grupo francés La Martiniquase-Bardinet y protagonista reciente de la compra de la enseña de ron ‘Bardinet’, ha recurrido otra vez a una operación de compraventa para abordar este segmento en desarrollo. En concreto, Bardinet se ha fijado en una especialista en este área, la granadina Industrias Espadafor, especializada desde hace años en la elaboración de bebidas sin alcohol y bajo contenido alcohólico.
En concreto, Bardinet habría adquirido el 40% de la compañía de manos de sus hasta ahora accionistas únicos, la familia Espadafor, con el objetivo de iniciar “una colaboración estratégica que debe ser buena para ambas empresas”, según nos señala Jean Paul Bouyat, presidente de Bardinet. Espadafor opera en una fábrica de 10.000 m2 construidos sobre terrenos de 45.000 m2 en Escúzar (Granada), a la que se trasladó en junio de 2019 y que supuso para la empresa duplicar capacidad por encima de los 20 M de botellas anuales. Al cierre de 2023, la granadina alcanzó ingresos de 17 M€ (+0,8%) y cuenta con una plantilla media de 44 trabajadores.
“La inversión tiene sentido para Bardinet para poder elaborar con todas las garantías y la mayor eficiencia productos como “Ready to Drinks” o productos sin alcohol en distintos formatos” señala Bouyat, que apunta además que la planta embotelladora “puede servir ‘back up’ a las instalaciones de Gelida”. Además, apunta que estarían en estudio sinergias comerciales entre ambas empresas tanto en el mercado nacional como para impulsar la exportación”.
En los últimos años, Espadafor ha venido conformando un amplio catálogo de bebidas sin alcohol y combinados, integrado por alrededor de 300 referencias, en las que han ido tomando protagonismo las opciones 'bio', 'eco' y aquellas más en tendencia siguiendo los requerimientos del consumidor actual; además de las dirigidas a nuevos momentos de consumo. Entre los lanzamientos más recientes de la compañía destaca el desarrollo de una gama de cremas sin lactosa bajo la enseña ‘Lial’, presentada inicialmente en 2018 con una única referencia; y que cuenta ya con hasta cuatro variedades; así como su desembarco en el mercado de kombucha con cuatro referencias en ambiente, en el mercado bajo la nueva enseña comercial ‘Samba Kombucha’.