Nestlé invertirá 15 M€ en la instalación de dos nuevas líneas de envasado de café en nuevos formatos y materiales reciclables en su planta de Girona, que comenzarán a operar a finales de este 2025.
Una de ellas permitirá empezar en España el envasado en formato bolsa refill, una de las grandes apuestas de la compañía en materia de sostenibilidad, ya que este formato tiene un 97% menos de peso de embalaje que el frasco de vidrio. En nuestro país fue lanzado comercialmente en mayo de 2023 para las variedades ‘Nescafé Classic Natural’ y ‘Nescafé Descafeinado’ y en formatos 75 g, 180 g y 275 g, los mismos en los que se envasará para todo el mundo en Girona.
La segunda de las líneas estará preparada para el envasado de café soluble ‘Nescafé’ en sobres individuales fabricados en monomaterial reciclable. Esta nueva línea contará con capacidad para envasar hasta 1.200 sobres por minuto, tanto de café natural como descafeinado para restauración y hostelería y para retail. En estas instalaciones ya se envasaba en este formato individual, si bien, el material empleado no era 100% reciclable. El cambio de material permitirá reducir hasta en 60 t al año el uso de plástico virgen.
Para Arnau Pi, director de la fábrica de Nestlé en Girona, "la implementación de estas nuevas líneas de envasado nos permitirá utilizar materiales reciclables, lo que es un paso significativo hacia la reducción de plásticos vírgenes y el fomento de una economía circular.”
Además de emplear menos materias primas, las nuevas líneas estarán altamente automatizadas, lo que aumentará la eficiencia del proceso de envasado también en términos energéticos.
Todo ello forma parte del compromiso con la sostenibilidad y la economía circular de la multinacional suiza, a lo que ha destinado millonarias inversiones en los últimos años en todas sus instalaciones. Tan solo en esta planta, una de las principales fábricas del grupo para la producción de café soluble y para el envasado de café en cápsulas ‘Dolce Gusto’, la compañía dio a conocer hace apenas unos meses una inversión de 500.000 € en un proyecto para reducir el uso de agua en los procesos productivos, con la reutilización del agua empleado en la producción de café soluble. Además, a lo largo de este 2025 está previsto que comience a operar una segunda caldera de biomasa, que utiliza el poso del café resultante de la elaboración de café soluble para obtener vapor. En esta caldera, el grupo ha invertido alrededor de 22 M€, cifra en la que se incluye también una adaptación de la caldera actual, inaugurada en 2020. Una vez que entre en funcionamiento, Nestlé podrá revalorizar el 100% de los posos generados en Girona, unas 52.000 t, obteniendo de esta forma alrededor del 80% de la energía necesaria en el proceso productivo. Esto le permitirá reducir en un 18% las emisiones de CO2 de estas instalaciones. En los últimos años, esta planta ha recortado en un 40% sus emisiones de CO2 equivalente por tonelada de producto y en cerca de un 22% en el consumo total de energía.
Con la cifra anunciada, Nestlé acumula una inversión en estas instalaciones de casi 150 M€ desde 2022. Como se recordará, en ese ejercicio hizo público un desembolso de 100 M€ en tres años para reforzar la producción de cápsulas monodosis ‘Dolce Gusto’ y de café soluble ‘Nescafé’, con el uso de la tecnología Spray Dry, con la instalación de tecnología de última generación. Este proyecto implicó igualmente una reorganización operativa que supuso el cese de la actividad de descafeinación de café verde a finales de 2022.
Estas instalaciones son uno de los pilares del negocio de Nestlé en España, que cerró 2024 con unas ventas de 2.582 M€, un 4,1% más que en el curso anterior, con las exportaciones como motor del crecimiento. Del total de café producido en Girona, alrededor del 75% de su producción de cápsulas ‘Dolce Gusto’ y del 84% de su producción de café soluble ‘Nescafé’ se destinan a los mercados exteriores.