Abrir menú

Promarca impulsa la actividad en la España vaciada

Promarca impulsa la actividad en la España vaciada

Durante la celebración de la V Jornada “Impulso de las Marcas por la España Vaciada”, la asociación Promarca ha vuelto a evidenciar el fuerte impacto que tienen sobre las zonas rurales las industrias implantadas por los grandes fabricantes de gran consumo. En un acto conducido por Toni Seijo, director de las áreas de Evaluación Publicitaria y Marca y de Medición de Audiencias de Ipsos España, también se han hecho entrega de los Premios InnovaCción 2024 y se ha homenajeado a Ignacio Larracoechea, recientemente fallecido y que durante años ocupó la presidencia de Promarca.

El acto ha comenzado con una mesa redonda moderada por Seijo y en la que han participado 3 directivos de grandes empresas (Nestlé, Nauterra y Heineken) -todas ellas con plantas en activo en zonas poco pobladas- y el alcalde de una de estas poblaciones, concretamente del municipio asturiano Ribera de Arriba. A lo largo de sus distintas intervenciones, los participantes han ido explicando las iniciativas que sus respectivas empresas están llevando a cabo en estas áreas rurales y el impacto positivo que su implantación supone para el desarrollo de las mismas.

"Un mundo sin marcas es un mundo aburrido", ha señalado Jordi Llach Fernández, director general de Nestlé España, que con más de 4.000 empleados en España mantiene una política de fuerte implantación directa en nuestro país. A día de hoy, son 10 los centros de producción en activo y de ellos, 6 se encuentran en zonas de la denominada España vaciada. "La mayor aportación que podemos hacer es generar empleo de calidad", ha añadido el director de Nestlé, al tiempo que ha destacado los esfuerzos de su compañía por implantar prácticas regenerativas y cuidar la sostenibilidad en su actividad.

En una línea similar Carmen Ponce, directora de asuntos corporativos y sostenibilidad de Heineken, también ha destacado el especial cuidado que ponen desde su grupo en el desarrollo sostenible de sus plantas, que en el caso de la cervecera son cuatro fábricas y dos microcervecería. Entre ellas ha destacado la de Jaén, un ciudad que ha visto reducir fuertemente su población en las décadas pasadas y para la que la implantación de Heineken ha tenido un impacto muy positivo por lo que ha supuesto de creación de empleos directos e indirectos. "Se ha convertido en una de nuestras plantas más innovadoras en materia de sostenibilidad y eso contribuye a que nuestros compañeros de otros países al menos pongan a Jaén en el mapa. Asumimos ese compromiso de dar visibilidad a esas zonas vaciadas con orgullo". Además, Ponce también ha hecho hincapié en el esfuerzo que ponen desde la filial española por activar toda la industria nacional. "Producimos en España todo lo que se vende en España y compramos también aquí el 90% de las materias primas que empleamos".

Por último, Mané Calvo, CEO de Nauterra y nieto del fundador de la conservera, ha hecho gala del carácter local de su única fábrica en España, que ha sido objetivo de diversas ampliaciones y automatizaciones, pero sin abandonar el municipio de Carballo, que fue el origen de 'Calvo'. "Mientras que muchas poblaciones cercanas ha visto muy reducida su población, en Carballo hemos crecido gracias a la creación de empleo de calidad", ha explicado el directivo de Nauterra. Y es que, además de puestos de trabajo, la compañía invierte también en distintas actividades deportivas, culturales y de formación que mejoran la vida de la población de este área e invitan a permanecer en ella a las generaciones más jóvenes.

Tras la celebración de la mesa redonda, el acto ha continuado con la entrega de los premios InnovaCción, en los que se han seleccionado algunos de los lanzamientos más exitosos del pasado año. La entrega del último premio ha corrido a cargo del ministro de Industria y Turismo Jordi Hereu quien durante su intervención ha hablado de la estrategia nacional de alimentación desarrollada por su ministerio y desgranado los 6 grandes retos que componen esa estrategia: seguridad del abastecimiento, sostenibilidad, dinamización de áreas rurales, alimentación y salud, innovación y tecnología y enfoque hacia los consumidores.

Promarca impulsa la actividad en la España vaciada


Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters