Bardinet se refuerza en ginebra con compra de 'Gin Giró'

Bardinet España , fiel a su estrategia de crecer mediante adquisiciones de marcas emblemáticas, se ha hecho con la enseña, la fórmula y los alambiques de la popular ginebra 'Gin Giró', hasta ahora en manos de la empresa familiar Destilerías Pedro Giró , de Sant Just Desvern (Barcelona). 'Gin Giró' es uno de los destilados icónicos de Barcelona desde 1930. Su hasta ahora fabricante elaboraba anualmente un total de 359.000 l, casi todo de ginebra, con una facturación de 1,28 M€ en 2013.

La operación se llevado a cabo mediante el pago al contado de casi 4 M€, ya que la catalana ha asumido unas deudas de Pedro Giró. En palabras de la propia compañía "esto constituye una buena solución para asegurar la continuidad de la marca en un mercado que obliga a tener una cierta masa crítica para cumplir las crecientes exigencias en materia de seguridad, trazabilidad y acceso a la distribución". La compra permite a Bardinet reforzarse en la categoría de ginebra, la de mayor crecimiento dentro del sector de bebidas espirituosas (+5,9% en 2013) , donde su presencia es pequeña, ya que el grueso de su negocio es el ron.

El objetivo de Bardinet es consolidar esta marca, que ha acompañado a varias generaciones, con inversiones en el área comercial y de distribución. En cuanto al producto, mantendrá sus valores, empezando por la maceración y destilación lenta de bayas de enebro silvestre de los bosques prepirenaicos . La destilación del resto de ingredientes se lleva a cabo en small batch, con especias como la pimienta, el coriandro y la raíz de angélica. Y con la utilización de los alcoholes rectificados más finos del mercado para macerar, preferentemente procedentes de cereales y a veces sometidos a filtración mineral.

Marcas emblemáticas

Como se recordará, la compra de marcas emblemáticas forma parte de la historia de Bardinet: los rones 'Pujol' y 'Negus', el licor estomacal 'Bonet', la empresa Aguardientes de Galicia o el vodka-caramelo ' Gecko' . Según señala la propia empresa, Bardinet ha resistido relativamente bien los embates de la crisis del sector de licores y espirituosos en España manteniendo su actividad "a costa de reducir el margen e incrementar la acción promocional". De ese modo, en 2013 obtuvo unas ventas de 99,91 M€, un 5,7% más que el año anterior, y beneficios de 6,48 M€. Bardinet España pertenece a La Martinquaise Bardinet, segundo grupo francés de espirituosos, que factura alrededor de 1.000 M€.

Noticias sobre Licores

  • Licores

Zamora Company refuerza su catálogo prémium con la comercialización de los destilados 'Don Ramón'

  • Licores

Informe 2025 de Destilados Prémium

  • Licores

Informe 2024 de Bebidas Espirituosas

  • Licores

Ignacio Corral se pone al frente del nuevo Plan Estratégico de Grupo Osborne

  • Licores

Suntory Global Spirits pone a Raquel Hernández al frente de su destilería segoviana ('DYC')

  • Licores

Amer Global incorpora 'Salitos' y fortalece su oferta con las principales tendencias en bebidas

  • Licores

Bardinet adquiere la marca de ron ‘Cacique’ y el 40% de Espadafor

  • Licores

Diageo eliminará los dosificadores de plástico de la totalidad de su portfolio en España

Ver todas las noticias de Licores