El grupo operativo Citrustech trabaja en la mecanización de la recolección de cítricos

El grupo operativo Citrustech trabaja en la mecanización de la recolección de cítricos

Siete entidades nacionales, entre las que destacan Anecoop y Cítricos del Andévalo (grupo García Carrión) en el área empresarial, participan en Citrustech, proyecto centrado en desarrollar y adaptar prototipos tecnológicamente avanzados para la recolección de cítricos. La iniciativa está financiada por el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y, aparte de impulsar la modernización del campo, fomenta el uso de técnicas de cultivo que mejoren la sostenibilidad de las explotaciones agrarias, aumentado su seguridad y rentabilidad.

El objetivo es mecanizar las operaciones de recolección de cítricos, tanto con destino a fresco como a industria, para después ampliar su empleo a otras ramas del sector hortofrutícola. Estos prototipos son innovadores frente a la maquinaria disponible, por lo que se han establecido unos criterios para la adecuación de las plantaciones. Sin embargo, va más allá de la modernización, dado que además del efecto directo en los resultados económicos también mitiga el cambio climático a través de la conservación de fincas, evitando su abandono.

Citrustech echó a andar el pasado 3 de febrero, cuando se efectuó la primera presentación en la que participaron las entidades que forman el grupo operativo. De momento, no ha podido dar más pasos debido al brote de COVID-19 en España, aunque prevé retomar la actividad en mayo, es decir, a tan solo unas semanas para la conclusión de la campaña actual de cítricos.

Además de Anecoop y Cítricos del Andévalo, participan la Universidad de Córdoba, la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universitat Politécnica de Valencia, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y la Fundación Cajamar. El proyecto está cofinanciado a través de una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Rura (FEADER) en un 80% y al 20% por fondos de la Administración General del Estado. El total de la subvención asciende a 587.734 €.

Noticias sobre Hortofrutícola

  • Hortofrutícola

Ignacio Antequera sustituye a José María Pozancos como director de FEPEX

  • Hortofrutícola

Informe 2025 del sector de melón y sandía

  • Hortofrutícola

Campos de Jumilla ultima un nuevo proyecto inversor para consolidar su liderazgo en pera ercolini

  • Hortofrutícola

Iberian Premium Fruits entra en uva sin semillas tras adquirir Vale da Rosa

  • Logística Gran Consumo

Las Primicias invierte 16 M en su nuevo centro logístico

  • Hortofrutícola

Plátano y Banana: Las frutas predilectas, presionadas por el precio

  • Hortofrutícola

Eurobanan supera los 630 M en ventas

  • Hortofrutícola

Agroatlas obtiene un crecimiento notable gracias a sus últimas mejoras operativas

Ver todas las noticias de Hortofrutícola