Blendhub y Essence Food se asocian para desarrollar nuevos productos a partir de excedentes alimentarios

Blendhub y Essence Food se asocian para desarrollar nuevos productos a partir de excedentes alimentarios

Blendhub, que opera la primera red mundial multilocalizada de centros de producción de alimentos en polvo, anuncia su alianza con Essence Food, compañía especializada en la transformación de excedentes alimentarios para reducir el desperdicio a través de una técnica de deshidratación, ya testeada entre consumidores, que genera nuevos productos en polvo que conservan todas sus cualidades organolépticas, incluso en condiciones climáticas adversas, durante un período de tiempo superior a cinco años. “Vamos a trabajar juntos para integrar estos ingredientes en novedosas formulaciones y a explorar nuevas formas de llegar a la industria y los consumidores finales con una propuesta que cuenta con total trazabilidad y transparencia desde el origen para que el consumidor sepa en todo momento qué es lo que come”, señala Marcio Barradas, fundador de Essence Food.

Así, Essence Food pone a disposición del proyecto su tecnología y experiencia en liofilización y Blendhub ofrece su plataforma de Food-as-a-Service (Alimentos como Servicio) para ayudar a las empresas alimentarias a diseñar, producir y lanzar nuevos productos alimentarios en cualquier parte del mundo a través de una red de hubs; y Calidad Alimentaria Digitalizada para validar los nuevos ingredientes y formulaciones mediante el software de Chemometric Brain.

La alianza con Essence Food se suma a la de otros partners estratégicos que recientemente se han sumado al modelo de plataforma colaborativa de Blendhub, como Nucaps, compañía de desarrollo de ingredientes funcionales mediante nanotecnología, y Qina, plataforma internacional líder en soluciones de nutrición personalizada.

Henrik S. Kristensen, fundador y Chief Moonshot Officer de Blendhub, explica el alcance del acuerdo: "Además de reducir el desperdicio alimentario maximizando nuestro modelo de economía circular, nuestro objetivo es facilitar que los alimentos básicos lleguen a más personas en más lugares. Y esto solo puede lograrse mediante la colaboración en plataforma con partners como Essence Food, con los que compartimos visión y valores para acelerar la creación de valor en la cadena de suministro y en la sociedad en general”.

Entre los clientes actuales de Blendhub se encuentran corporaciones nacionales e internacionales como Unilever, Lala, Aujan-Coca-Cola, Oriental Yeast, Alpina, Azucarera, AB Mauri, Grupo Martínez, Grupo Tello y Grupo Helios. Con unos ingresos de 29 M€ en 2020, la compañía, posee 6 centros de producción, localizados en España (2), India (2), México y Colombia, y un centro en concesión en Tailandia.

Noticias sobre Materias Primas Alimentación

  • Materias Primas Alimentación

Análisis 2025 sobre el sector de Ingredientes Saludables

  • Materias Primas Alimentación

ETSA compra la especialista en hidrolizados proteicos de origen marino Barna

  • Materias Primas Alimentación

Viscofan entra en el mercado de pet treats con la compra de la brasileña Pet Mania

  • Materias Primas Alimentación

Stellum Capital adquiere la empresa de ingredientes y soluciones Productos Pilarica

  • Materias Primas Alimentación

Una nueva fábrica y soluciones alimentarias adaptadas a las tendencias, últimos hitos de la expansión de Alvinesa

  • Materias Primas Alimentación

Puratos mantiene el ritmo en España y apuesta por los panes nórdicos

  • Materias Primas Alimentación

Tradebe fortalece su división de ingredientes y entra en EE.UU. con la compra de Florachem

Ver todas las noticias de Materias Primas Alimentación