Cooperativa La Palma apuesta por la economía circular y el desperdicio cero

Cooperativa La Palma apuesta por la economía circular y el desperdicio cero

Pedro Ruiz, presidente de Cooperativa La Palma.

Cooperativa La Palma está comprometida con la sostenibilidad, la economía circular y el aprovechamiento del producto. Con 50 años de trayectoria, la compañía, especializada en el cultivo de cherry, mini vegetales y especialidades, es consciente de los nuevos modelos de consumo, de ahí el proyecto de V gama de economía circular puesto en marcha hace unos años. Además de reforzar su producción de hortalizas frescas de alta calidad, ha dado vida a un innovador proyecto de PlantBased Foods y Vegan Foods, productos elaborados a base de proteína vegetal, “y en el que estamos avanzando a gran velocidad en cuanto a conocimiento, investigación y resultado”, explican.

¿Cuáles son las prioridades de la Granada La Palma para este año? Según Pedro Ruiz, su presidente , “alinearnos con nuestra estrategia, consolidar los proyectos en los que estamos inmersos; continuar con la investigación de material genético de futuro, consolidar el proyecto de IV y V gama; y definir y perseguir el producto de futuro que queremos ofrecer a nuestros agricultores y consumidores en los próximos años”.

Uno de esos productos del futuro, y ya del presente, es Taiyoo, un melón original y selecto que “nace del arte de la perfección”, explican. Después de una primera fase experimental, esta fruta podrá encontrarse próximamente en el mercado, “con la que podremos sumergirnos en la sofisticada cultura japonesa, como ya hicimos con el tomate Amela”, comentan.

Además de una amplia gama de mini-verduras y especialidades de tomate, la compañía también cultiva y comercializa frutas subtropicales, compuesta por chirimoya, aguacate y mango a la que incorporan pitahaya, fruta de la pasión y caviar cítrico. En los últimos tiempos, la compañía también ha estado centrada en nuevas propuestas de tomate con sabor, poniendo el foco en sus beneficios nutricionales. Precisamente, esta es una de las líneas que seguirá impulsando y, para ello, colaborará con universidades e investigadores para ofrecer variedades que mejoren la salud de las personas.

Noticias sobre Hortofrutícola

  • Hortofrutícola

Zespri arranca su temporada en Europa con un crecimiento previsto del 3,9% en volumen

  • Hortofrutícola

Informe 2025 del sector de frutas tropicales y exóticas en España

  • Hortofrutícola

Agrícola Navarro de Haro apuesta fuerte por los formatos de conveniencia con un nuevo proyecto

  • Hortofrutícola

Toñifruit crece en fruta de hueso ecológica tras sellar un acuerdo comercial con Bio Lobrot

  • Hortofrutícola

Las lluvias y la dispersión geográfica dan un respiro al sector de frutas tropicales

  • Hortofrutícola

Somos Hijolusa invierte en una nueva línea de IV gama para palitos de zanahoria

  • Hortofrutícola

Sergio Cáceres (Plátano de Canarias): “Nos enfrentamos a multinacionales capaces de compensar precios entre mercados globales”

  • Hortofrutícola

Plátano y Banana: Las frutas predilectas, presionadas por el precio

Ver todas las noticias de Hortofrutícola