Cándido Miró elimina los aditivos en su nueva gama 'Serpis Nature'

Tras tres años de investigaciones, la productora de aceitunas Cándido Miró -en colaboración con el Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos de la Universitat Politècnica de València (FoodUPV)-, ha desarrollado 'Serpis Nature'. Desde la compañía califican este lanzamiento como "revolucionario", al conseguir la conservación del producto en bolsa, pero sin emplear aditivos de conservación, ni acidulantes, usando en su lugar fermentos naturales, agua y sal. Según explican, hasta ahora solo se podía asegurar la estabilidad de los envases mediante tratamientos térmicos, que afectaban a la textura y eliminaban la flora microbiana beneficiosa, o mediante la adición de conservantes y altos contenidos de ácidos y sales.

'Nature' logra su conservación sin estas alteraciones, lo que le permite utilizar una "etiqueta limpia", siguiendo la creciente tendencia hacia el consumo de productos más saludables y naturales. Además, esta nueva gama de aceitunas se presenta en un envase de plástico totalmente reciclable, con lo que se afianza la apuesta de Cándido Miró-Serpis por un modelo de producción más sostenible e innovador. De hecho, la compañía lleva años aplicando procesos de sostenibilidad con la reducción del uso del plástico por cartón reciclado. Igualmente, en el envasado primario, más del 75% de las unidades ya eran reciclables el año pasado, gracias al uso de latas y frascos de vidrio.

La gama 'Nature' sigue, por tanto, la tendencia saludable sobre la que la compañía alicantina está basando buena parte de su estrategia. Aquí se encuadran también la opción 'Let's Go', aceitunas aliñadas que se envasan sin líquido para disfrutar en cualquier lugar; o las variantes más saludables de las aceitunas rellenas de la compañía que encuadra bajo las enseñas 'Benefit',con una reducción del 70% de sal, y 'Ligera' con un 35% menos de sal.

Cándido Miró es, según el último informe publicado por Alimarket, una de la principales comercializadoras de aceituna del mercado, posición que reforzó durante le pasado verano al hacerse con las marcas ‘Ibérica’ y ‘Maestro Oliva’ que se encontraban en manos de Olive Line. Con sede en Alcoy, la compañía ocupa una planta de 16.000 m2 dedicados a la fabricación y almacenamiento de productos, que posteriormente son distribuidos a más de 40 países.

Noticias sobre Aceitunas y Encurtidos

  • Aceitunas y Encurtidos

Nuevo concurso en el sector de aceitunas de mesa, el tercero en los últimos tiempos

  • Aceitunas y Encurtidos

Informe 2024 del sector de Aceitunas de Mesa en España

  • Aceitunas y Encurtidos

Agrucapers amplía sus instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

  • Aceitunas y Encurtidos

La familia Escalante busca un nuevo socio financiero para AG Olives Group

  • Aceitunas y Encurtidos

Aceitunas Guadalquivir elige a Sergio Antón como nuevo director general

  • Aceitunas y Encurtidos

Agrosevilla se fortalece con la integración de otra cooperativa aceitunera

  • Aceitunas y Encurtidos

AG Olives Group entra en el accionariado de la griega Georgoudis

Ver todas las noticias de Aceitunas y Encurtidos