GAM (General de Alquiler de Maquinaria) ha cerrado un acuerdo con la empresa italiana CTE, convirtiéndose en el partner de su catálogo de productos en España y Portugal. Con esta alianza, GAM incorpora a su porfolio toda la gama de soluciones de CTE, incluyendo sus plataformas aéreas sobre camión y plataformas de oruga, reconocidas por su fiabilidad, eficiencia y facilidad de uso. Además, estas soluciones destacan por su diseño ergonómico, facilidad de mantenimiento y bajo impacto ambiental.
Fundada en 1981 y con sede en la ciudad de Rovereto, la provincia de Trento, CTE es una de las principales compañías europeas especializadas en el diseño y fabricación de plataformas elevadoras para trabajos en altura. Este movimiento estratégico refuerza la capacidad de GAM para proporcionar a sus clientes soluciones avanzadas y sostenibles, optimizando los procesos operativos en sectores como la construcción, la industria y los servicios municipales. Además, la relación directa con el fabricante garantiza precios más competitivos, una mayor agilidad en las entregas y una comunicación más eficiente con los clientes.
En este sentido, el director de distribución y ventas de GAM, Luis Turiel, señala: "la incorporación de CTE a nuestro catálogo es un paso importante en nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones en maquinaria de elevación. CTE es una marca de referencia en el sector y este acuerdo nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso con la innovación, la calidad y el servicio especializado". Por su parte, Marco Govoni, director de operaciones de CTE, afirma: "el acuerdo con GAM significa colaborar con una empresa líder y ambiciosa con presencia activa en países y mercados que son muy interesantes para nosotros. GAM comparte el entusiasmo de CTE y también nos ofrece la oportunidad de apoyar a los clientes del mercado de postventa durante todo el ciclo de vida de los equipos".
GAM cuenta con 80 delegaciones y está presente, además de en España y Portugal, en Marruecos, Arabia Saudí, México, Chile, Perú y República Dominicana. La multinacional opera en once líneas de negocio, entre las que se encuentran la distribución de maquinaria, servicios auxiliares relacionados, como formación especializada para el sector, a través de Kirleo. También servicios de movilidad sostenible, a través de Inquieto, con soluciones integrales para el reparto de última milla. La compañía cuenta asimismo con una línea de Audiovisuales y otra de economía circular, mediante la que dispone de la planta Reviver, en Villacé (León), especializada en la refabricación de equipos de manutención y carretillas, con una capacidad de reintroducir en el mercado 3.000 máquinas al año. GAM consolidó una facturación de 304,04 M€ en 2024, un 8,3% más, y da empleo a más de 2.000 trabajadores.