La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida () acaba de presentar el nuevo 'certificado Silensis' , cuyo objetivo es garantizar que el producto cerámico que se va a colocar en obra cumple las prestaciones acústicas de la solución constructiva definida en el proyecto. Esta certificación nace tras el lanzamiento del sistema, fruto de las investigaciones realizadas por Hispalyt para el desarrollo de paredes cerámicas de altas prestaciones acústicas, que cumplan con las exigencias del Documento Básico de protección frente al Ruido (DB-HR) del Código Técnico de la Edificación (CTE).
El 'certificado Silensis' es un documento con validez jurídica mediante el que el fabricante certifica que su producto, con unas determinadas características de masa, dimensiones y perforaciones, considerando las pastas de agarre, revestimientos interiores, bandas elásticas y material absorbente, satisface los valores de masa superficial estimada e índice global de reducción acústica (m(kg/m2)), ponderado A, estimado (Ra (dBA)), que figuran en el certificado.