ArcelorMittal destinará 1.000 M€ a descarbonizar su planta de Gijón en los próximos cinco años

ArcelorMittal destinará 1.000 M€ a descarbonizar su planta de Gijón en los próximos cinco años

El grupo ArcelorMittal ha firmado hoy un memorando de entendimiento (MoU) con el Gobierno español que prevé una inversión de 1.000 M€ en tecnologías de descarbonización en la planta de ArcelorMittal Asturias en Gijón. Las inversiones reducirán las emisiones de CO 2 en las operaciones españolas de ArcelorMittal en hasta 4,8 Mt, lo que representa aproximadamente el 50% de las emisiones, en los próximos cinco años.

En el corazón del plan se encuentra una unidad de hierro de reducción directa (DRI) de hidrógeno verde de 2,3 Mt, complementada con un horno de arco eléctrico híbrido (EAF) de 1,1 Mt. Esto inicia la transición de la planta de Gijón desde la ruta de producción de acero de alto horno-horno de oxígeno básico a la ruta de producción de DRI-EAF, que tiene una huella de carbono significativamente menor. El nuevo DRI, que será el primero de este tipo en España, y el EAF estarán en producción antes de finales de 2025. En este contexto, a partir de ese año, la planta de Sestao (Bizkaia), que fabrica una gama de productos planos de acero destinados a los sectores del automóvil, la construcción y la industria general, producirá 1,6 Mt de acero con cero emisiones de carbono. Esta planta, que recibirá una inversión de 50 M€, modificará sus dos hornos de arco eléctrico y aumentará la utilización de chatarra reciclada, además de suministrarse con un 1 Mt anuales de hierro fabricado con hidrógeno verde en Gijón.

El Memorando de Entendimiento establece el compromiso de ArcelorMittal y el Gobierno de España de realizar la transición hacia una industria siderúrgica descarbonizada. ArcelorMittal introducirá nuevos procesos de fabricación que contribuirán a una reducción considerable de las emisiones de CO 2 . También intensificará aún más sus capacidades de I + D en España para respaldar los nuevos proyectos y los requisitos de innovación. El Gobierno de España impulsará reformas e inversiones para apoyar el desarrollo y crecimiento de un sector industrial fuerte, más competitivo y sostenible, además de esforzarse por proporcionar el máximo apoyo financiero al proyecto, en línea con la legislación española y la normativa de la Unión Europea.

Dado el costo significativo asociado con la transición, tanto en términos de gasto de capital como de opex, ArcelorMittal espera que este apoyo cubra al menos la mitad del costo adicional para permitir que sus operaciones sigan siendo competitivas a medida que acelera su programa de descarbonización. El MoU se firmó en un acto en la planta de ArcelorMittal Asturias en Gijón, al que asistieron el presidente ejecutivo de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, el consejero delegado Aditya Mittal y el presidente de España, Pedro Sánchez, así como Raül Blanco, secretario general de Industria, y Adrián Barbón, presidente de la Junta de Asturias.

Noticias sobre Hierros y Carpintería Metálica

  • Hierros y Carpintería Metálica

Alma presenta su nueva maneta Yzylis

  • Hierros y Carpintería Metálica

Cortizo expande su red logística para apostar por un servicio de proximidad

  • Hierros y Carpintería Metálica

Informe 2024 sobre Sistemas de aluminio y PVC para Puertas y Ventanas en España

  • Hierros y Carpintería Metálica

Barandillas Comenza protegen la nueva estación de autobuses de la T4 de Madrid

  • Hierros y Carpintería Metálica

Assa Abloy compra fabricantes en Dinamarca, Alemania y Estados Unidos

  • Hierros y Carpintería Metálica

Daniel Navarro (APAExpo): "El sector de las puertas automáticas atraviesa un crecimiento sin precedentes"

  • Hierros y Carpintería Metálica

Technal en la nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana

Ver todas las noticias de Hierros y Carpintería Metálica