El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), cuenta con 167 viviendas adscritas al Programa ReViVa de la empresa municipal. Este plan tiene el objetivo de mejorar la oferta de vivienda de alquiler asequible en la capital. Para ello, los propietarios ceden su vivienda en usufructo a EMVS Madrid durante un periodo de tiempo determinado, con todas las garantías y cobrando la renta acordada, esté alquilado o no el inmueble.
Actualmente el programa ReViVa cuenta con 167 viviendas que actualmente gestiona la EMVS Madrid, lo cual "demuestra que es posible recuperar viviendas vacías, ponerlas en circulación como alquiler asequible y, al mismo tiempo, ofrecer ventajas tanto a propietarios como a inquilinos, contribuyendo a hacer la vivienda más accesible para todos los madrileños”, como señala Álvaro González, presidente de EMVS Madrid.
En el caso de los inmuebles que necesitan obras, la EMVS Madrid adelanta el coste de las mismas hasta 45.000 euros al 0% de interés, y se hace cargo del IVA. Este anticipo se descuenta poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario de la vivienda, por lo que logra mejorar y modernizar su piso, sin sufrir las complicaciones y molestias que suelen derivar. La cantidad a descontar se establece teniendo en cuenta la duración del contrato de usufructo: mínimo cinco años hasta un máximo de diez años.
El presidente de la EMVS de Madrid ha visitado una de estas viviendas en el distrito de Usera, concretamente en la calle Antonio Prieto. Fue construida en el año 1965 y presentaba un importante grado de deterioro, con instalaciones y acabados desfasados en el tiempo que impedían su habitabilidad. Debido a este estado inicial, EMVS Madrid ha realizado una reforma integral de la misma, tras la cual, no solo se ha modernizado su aspecto, también se ha mejorado la sostenibilidad y eficiencia energética del piso con la renovación de la carpintería exterior y las instalaciones de fontanería y electricidad. El coste de toda esta reforma ha sido de 40.000 €, que se irán descontando poco a poco de la renta mensual que percibe el propietario. Por su parte, la empresa municipal se ha hecho cargo de los electrodomésticos, como la campana extractora, la vitrocerámica, el horno, el frigorífico, el microondas, la lavadora y el lavavajillas, sin ningún coste para la propiedad.
El precio de renta de esta vivienda, de tres dormitorios y dos baños, con cerca de 62 m2 útiles, será, como máximo, de 758 € mensuales, aunque sus futuros inquilinos nunca pagarán por ella más del 30% de sus ingresos. De esta forma, se destina a los madrileños una nueva vivienda de alquiler asequible con una renta que está entre un 15 y un 20 por ciento por debajo del precio de mercado.
A través de este plan, la empresa municipal realiza una gestión integral, que incluye todos los trámites administrativos y jurídicos y permite que el propietario se despreocupe totalmente de todas las gestiones desde el momento que firma la cesión, con la garantía del Ayuntamiento de Madrid. EMVS Madrid también se hace cargo de los gastos de la comunidad de propietarios, del seguro de hogar, las reparaciones ordinarias y del IBI. Además, todos los gastos relativos a la cesión, tanto la plusvalía como la inscripción en el Registro de la Propiedad, también son a cargo de la empresa municipal.
Respecto a los inquilinos, para acceder a las viviendas del programa ReViVa deberán tener unos ingresos ponderados de hasta 5,5 veces el IPREM, es decir, no cobrar más de 63.800 € brutos anuales en el caso de parejas o personas solteras, y no cobrar más de 68.400 € brutos anuales en el caso de unidades familiares de cuatro miembros. Con estos inmuebles públicos los futuros inquilinos se beneficiarán de precios entre un 15 y un 20% por debajo del mercado, y nunca pagarán más del 30% de su salario. Todos los requisitos y condiciones para acceder al programa ReViVa, tanto como inquilino como propietario están publicadas en www.emvsmadrid.es
El Ayuntamiento de Madrid, a través de EMVS, cuenta con un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas para los madrileños, dato que posiciona a Madrid en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 1.734 de ellas ya en marcha en 22 promociones. Mientras que otros 2.200 pisos de alquiler ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.