Desde el pasado 12 de abril se puede decir que FAGOR ELECTRODOMESTICOS hablará más francés que nunca. La compañía de MCC adquirió, finalmente, el 90% de ELCO BRANDT, S.A. por los 162,5 M.EUR que ofreció a la israelí ELCO HOLDING hace apenas un mes. La operación, tal y como ya se avanzó en anteriores ediciones, se fraguó más en los Países Bajos que en la vecina Francia. Tanto es así que FAGOR compra, en realidad, el paquete mayoritario de ELCO FRANCE, BV. (propietaria en última instancia de ELCO BRANDT, S.A.) a ELCO HOLLAND, BV, instrumental del grupo israelí. Pero anécdotas aparte, lo cierto es que la compra estaría todavía a expensas de la aprobación de los distintos organismos europeos de defensa de la competencia. En la financiación de la compra FAGOR aporta el 27% -a través de recursos propios-, MCC DESARROLLOS el 18%, y créditos externos el 55% restante. A FAGOR le interesan todos los activos, empezando por las marcas y terminando por las fábricas, inclusive aquellas que todavía no existen, como por ejemplo el proyecto industrial de lavadoras de carga superior en Rumania (anunciado para 2007 y con 350.000 ud. de objetivo).
Dejando de lado las estrategias, la compraventa dará lugar a un grupo industrial y comercial de primer orden; y es que FAGOR entra en el ranking de los cinco primeros con una facturación en 2005 de 1.790 M.EUR, de los cuales 614 M. se generarán en España y 611 M. en Francia, y una previsión para 2006 de 2.000 M. Hay que matizar: BRANDT tiene mucho peso en Francia (donde controla el 18% del mercado de línea blanca) aunque el 40% de sus ventas en el exterior no se traducen en un liderazgo claro. Por su parte, FAGOR en España tiene una cuota del 20% y en Europa del 2,2%; y su producción en línea blanca ascendió a 3,5 M.ud. en 2004. Pero vayamos por partes. El pasado ejercicio concluyó para la cooperativa de Mondragón con una facturación consolidada de 940,82 M.EUR. Ello supuso un crecimiento del 3,4% respecto a 2003 (909,6 M.) y que apenas fluctuó con respecto a las previsiones que manejaba la empresa hace un año. Por otra parte, las ventas internacionales sí habrían experimentado un ligero retroceso, tanto con respecto al año anterior como frente a los objetivos estimados para 2004. Su negocio exterior se situó en 379,93 M.EUR (382,8 M. en 2003). En lo relativo a su cuenta de resultados, FAGOR obtuvo unos beneficios de 16,8 M.EUR, y un ebit (resultado antes de impuestos) de 8,3 M. (2,3% de las ventas). Cabe señalar que las inversiones de FAGOR en 2005, incluyendo todos los aspectos relacionados con BRANDT, ascienden a 194,8 M.
En el país vecino, ELCO BRANDT, S.A. concluyó el pasado ejercicio con una facturación de 813,2 M.EUR, lo que supuso un descenso del 5,2% respecto a 2003 (857,6 M.EUR). De este total, el peso en otros mercados internacionales (fuera de Francia) se habría quedado en 290,5 M.EUR. Esto es, que frente al 40% que vendría aportando hasta ese momento, los ingresos exteriores se sitúan en un 35,7% del total. ELCO BRANDT agrega a la estructura de FAGOR, siempre y cuando no haya decisiones de última hora que digan lo contrario, sus cinco plantas francesas y una en Italia, con una capacidad anual de 3,5 M. de electrod. Esto es, Aizenay (23.000 m2 y 500.000 microondas de capacidad); La Roche-sur-Yon (90.000 m2 y 910.000 lavadoras c.s.); Lyon (73.000 m2 y 910.000 lavadoras); Orléans (46.000 m2 y 720.000 ud. de cocción); y Vendôme (34.650 m2 y 520.000 ud. de vitros, hornos y campanas). En Italia hay que contar con la planta de frigoríficos de Verolanuova (64.000 m2 y 700.000 piezas). (EleAlimarket 32)
FAGOR SE QUEDA FINALMENTE CON BRANDT POR 162 M.
-
Noticias de Electro
Electrodomésticos
- 16/04/2005