Abrir menú

ELECTRONICS BOUTIQUE HOLDINGS ADQUIERE JUMP ORDENADORES

La empresa norteamericana ELECTRONICS BOUTIQUE HOLDINGS CORP. ha adquirido recientemente la totalidad de las acciones de la cadena española de tiendas de informática JUMP ORDENADORES, S.L. Hasta el momento, la compañía, que tiene sede en Quart de Poblet (Valencia), era propiedad de Francisco Javier Melero Pita que, de momento, continúa ejerciendo su cargo de director general. Recordemos que durante los últimos años la española había manifestado su interés por incorporar a su estructura algún socio inversor que posibilitase llevar a cabo sus objetivos empresariales. Esto es, continuar con su proceso de expansión y disponer de financiación suficiente para ello. La compañía, aunque se ha planteado en algún momento incorporar franquicias o asociadas, ha preferido mantenerse con tiendas propias aunque suponga un mayor desembolso. Por su lado, la Estadounidense se acaba de fusionar con la también distribuidora GAMESTOP en abril creando un grupo con 3.800 puntos de venta.

Aunque los términos exactos de la transacción -donde han participado en calidad de asesores ERNST & YOUNG y MAIN- no han trascendido, ambas partes esperan culminar el acuerdo en el segundo trimestre de 2006. La ahora casa matriz de JUMP es especialista en la venta de videojuegos, consolas y productos relacionados con este sector y cuenta con más de 2.000 establecimientos repartidos por diez países. De esta forma, desde JUMP se espera que de forma paulatina empiecen a comercializar los productos que distribuye EB GAMES. Con anterioridad ya contaba con un lineal para videojuegos, aunque su importancia será sustancialmente mayor en los próximos años.

Jump cerró el año con 140 tiendas

Centrándonos en JUMP, la firma llevó a cabo el pasado ejercicio una reestructuración de su negocio y sus tiendas, con lo que terminó con 140 tiendas propias. Hay que destacar que al término de 2003 la cifra de centros "Jump" ascendía a 175 y no sólo no creció (esperaba alcanzar en 2004 los 205 establecimientos) sino que se ha visto obligada a cerrar puntos de venta. JUMP ORDENADORES fundamenta su red detallista en torno a seis modelos: "Supergrandes", de más de 125 m2 (de las que tiene 11 tiendas), "Grandes", 100-125 m2 (con un total de 15), "Medianas", 75-100 m2 (que suman 30), "Mediana-pequeña", 50-75 m2 (50), "Pequeñas", 35-50 m2 (21) y "Tamaño Especial", menos de 35 m2 (13). En total todas ellas suman una superficie global de 10.365 m2. En esta misma línea la compañía rebajó su facturación hasta los 110 M.EUR, mientras que a primeros de año tenía una previsión de cerrar con 145 M.EUR. En el curso fiscal 2003 el importe neto de cifra de negocio fue de 135 M.EUR. Hay que destacar que la empresa cierra su ejercicio fiscal el 31 de mayo, pero que los datos que aporta se refieren al año natural.

En otro orden de cosas, JUMP ORDENADORES cerró su cadena de montaje, con una capacidad de montaje de 8.000 equipos mensuales, en los últimos meses de 2004. Debido a los costes que le suponía mantener esta unidad fabril, la empresa optó por subcontratar esta actividad a la madrileña SOFT-SELL, S.A. En total el pasado año comercializó alrededor de 40.000 ud. (50.000 PCs el año anterior) con marca propia "Jump". La compañía cuenta con una plantilla de 430 empleados. (EleAlimarket 35)



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters