CANON ESPAÑA, S.A. se encuentra sobre la mesa de negociación. El grupo japonés está intentando hacerse con la "filial" española, en la que tiene un 49% del capital. El control, hasta la fecha, lo mantiene la familia Carvajal (con un 51%), que también tiene intereses dentro del sector de la promoción inmobiliaria. Es preciso recordar que anteriormente ambas partes ya habían entablado conversaciones en este sentido, aunque sin llegar nunca a buen puerto. De alcanzar algún tipo de acuerdo, esta transacción podría provocar cambios tanto a nivel directivo como dentro de la estructura de la compañía en nuestro país. No hay que olvidar que alrededor de la central madrileña se vertebran cerca de una veintena de filiales que llevan a cabo la distribución de los productos "Canon" en nuestro país. El grupo en España alcanzó un importe neto de cifra de negocio en el último año de 400,66 M.EUR, lo que supone un incremento de un 9,9% respecto al volumen de ventas del ejercicio anterior (364,33 M.). El resultado neto ascendió a 13,50 M., superando los 11,76 M. de 2003. Por su parte, el capital social se sitúa en 2,22 M.EUR y las reservas en 92,6 M.EUR. A nivel internacional, las ventas se situaron en 3.460 M.JPN. La empresa en nuestro país emplea a más de un millar de empleados.
Nuevo Catálogo para el último trimestre
En otro orden de cosas, también es interesante destacar que la compañía ha decidido abordar el último cuatrimestre del año renovando su catálogo de productos. Para ello acaba de presentar más de 40 referencias entre cámaras digitales compactas, réflex, impresoras y proyectores, entre otros. Empezando por la fotografía de gama alta, la multinacional ha reforzado la apuesta que hizo el pasado año con los equipos SRL. La "EOS 5D" combina un sensor CMOS de fotograma completo con un cuerpo compacto y ligero. Por su parte, la "EOS-1D Mark II N" toma el relevo de la "EOS-1D Mark II", gracias a su memoria intermedia de mayores prestaciones. En el campo de las compactas, siete han sido los modelos que ha lanzado al mercado. De su gama IXUS ha incorporado tres nuevas, con un especial interés por el diseño, aunque con la misma tecnología de procesador "Digic II" de las EOS. Hay que destacar que la multinacional se situó en el primer puesto del mercado de fotografía el pasado 2004 en Europa, según la consultora IDC. Con un total de 4,21 M. de cámaras vendidas en el continente, su cuota de mercado en volumen ascendió hasta el 16,8%, por delante de "Sony" y "Olympus" con un 14% y 12,5%, respectivamente.
Pero volviendo a la renovación de su catálogo, la firma también ha presentado su primera videocámara digital con CCD de 4 MP, la "MVX4i", el modelo más avanzado. Junto a este dispositivo completan el catálogo los "DC10", con CCD de ¼ de pulgada y 1,33 MP, y el "DC20", con sensor de 1/3,9 pulgadas y 2,2 MP. Por otro lado, viendo como la imagen digital ya está a la orden del día en los hogares españoles ha decidido apostar por equipos anexos como las impresoras "Selphy Compact Photo", con tres nuevas referencias. Pero además de los productos compactos ha sumado 13 equipos "Pixma2" a su portafolio de novedades, donde se incluyen cinco multifunción. Todas estas referencias traen incorporada la tecnología FINE ("Full-Photolithography Injet Nozzle Engineering") para la obtención rápida de copias de calidad fotográfica. (EleAlimarket 41)
LA MATRIZ DE CANON VUELVE A INTENTAR HACERSE CON SUS ACTIVOS EN ESPAÑA
-
Noticias de Electro
Fotografía
- 01/10/2005