PC City Spain proyecta 15 aperturas en los próximos cinco años

PC City Spain proyecta 15 aperturas en los próximos cinco años

La cadena informática PC City Spain abrirá 15 nuevas tiendas en España en los próximos cinco años en virtud del plan de expansión y estrategia presentado por su director general, Jorge Benlloch, que recoge la apertura de tres establecimientos cada año; el primero de éstos se producirá en un centro comercial de Barcelona no desvelado antes de que finalice 2010. La distribuidora, perteneciente al grupo británico DSGi, afronta con optimismo, nueva imagen y reestructuración de las tiendas el presente ejercicio fiscal, después de que en el anterior periodo se clausuraran 11 centros 'PC City' en suelo español con el consiguiente despido de más de 160 trabajadores.

La especialista en informática y electrónica de consumo cuenta actualmente con 32 establecimientos detallistas y una superficie comercial de 51.787 m2. Su cifra de negocio en el ejercicio 2009-10, cierra en mayo, ha ascendido a 232 M€, una cantidad similar (-1%) en términos de igualdad de tiendas a la registrada en el periodo anterior. Sin embargo, el descenso sería del -7,2% si exceptuamos esa variable (250 M€). Una parte importante de estos resultados se han obtenido en la segunda parte del ejercicio, cuando PC City Spain había aumentado su facturación un 6,6% interanual, mientras que en el primer tramo descendía un 10% hasta los 81,6 MGBP (90,5 MGBP un año antes). Además hay que añadir "el buen funcionamiento de la reducción de costes y control en todos los procesos" que también se mantendrán en el actual ejercicio. Otra de las opciones de crecimiento para la compañía podría ser la instauración del modelo de franquicias en el mercado español como ya ocurre en Italia, Grecia o países nórdicos, un extremo aún no desarrollado ni en estudio por parte de PC City.

Dentro del plan de reestructuración del grupo para España, iniciado hace dos años para rentabilizar su negocio y que ya ha concluido, la división española ha previsto la modificación del formato interno en sus 32 puntos de venta, de los cuales 19 han sido transformados durante el año 2009, registrando unas ventas superiores a la media de la compañía (+9%), y la filial ya prevé ejecutar otras ocho antes de que concluya el año. Algunas de las restantes tiendas verán modificado diseño a lo largo de 2011, mientras que otras no sufrirán cambios puesto que fueron inauguradas recientemente. Asimismo, otra de las líneas prioritarias de esta etapa será continuar creciendo en el negocio online, cuyo objetivo pasa por aumentar sus ventas al menos un 20% y superar las 15 M de visitas en internet.

El nuevo curso de PC City basa su estrategia en tres pilares: Lay out, ampliación de producto y empleados expertos en nuevas tecnologías. "No queremos vender sólo producto, queremos vender soluciones", declaró Benlloch durante la presentación de la tienda de San Sebastián de los Reyes (Madrid), que ha visto reformada su estructura interna y ampliada su oferta de producto (+40%), además de incorporar espacios integrados por firmas como Apple, HP, Sony, Samsung o Panasonic. El nuevo modelo de tienda PC City "intenta proporcionar a sus clientes una mejor experiencia de compra". El espacio de venta se ha transformado para dar un servicio más completo y sencillo, el Área de Caja gana en funcionalidad situándose al lado de la zona de servicios, cambios en la disposición de productos, incusión del Área de Servicios y mejora en la formación específica de los empleados.

La multinacional DSGi, propietaria de PC City Spain, ha logrado un volumen de negocio de 8.531 MGBP (9.800 MGBP) en su último ejercicio fiscal, una variación positiva del 4% en relación con los 8.180 MGBP anteriores. Analizando los resultados en función de sus áreas de actuación, Reino Unido e Irlanda han aportado a las cuentas globales un total de 4.013 MGBP (4.228 MGBP); países nórdicos, 2.093 MGBP (1.652 MGBP); Otros mercados internacionales, 1.503 MGBP (1.519 MGBP) y negocio e-commerce, 921,2 MGBP (807,4 MGBP). El EBIT de DSGi ha ascendido a 133,2 MGBP en relación a los 83 MGBP pasados, mientras que su beneficio antes de impuestos ha mejorado 34,4 MGBP hasta los 90,5 MGBP (56,1 MGBP anteriores) y ha logrado reducir su deuda hasta los 220,6 MGBP (477,5 MGBP en 2008-09).

pablo.garcia@alimarket.es

Noticias sobre Grupos Verticales Electro

  • Grupos Verticales Electro

Conforama "concentra" dos tiendas en una en Cataluña

  • Grupos Verticales Electro

MediaMarkt avanza crecimientos y aperturas en 2025

  • Distribución Electro

Worten mejora la rentabilidad de su negocio en las Islas Canarias

  • Grupos Verticales Electro

Conforama España prepara un nuevo repliegue en su red de tiendas

  • Grupos Verticales Electro

Conforama reabre la tienda de Alfafar

  • Grupos Verticales Electro

Muebles Boom continúa con su plan estratégico

Ver todas las noticias de Grupos Verticales Electro