El grupo Ceconomy AG, matriz de MediaMarkt, vuelve a estar en el punto de mira del gigante chino del ecommerce JD.com Inc. que podría haber renovado su interés para hacerse con el grupo minorista europeo. Así al menos circuló la información a lo largo de la pasada semana en varios medios de comunicación europeos, citanda a una información que Bloomber que apuntaba siempre a fuentes conocedoras de dichos contactos. Y decimos que vuelve a estar porque ya a finales de 2023, se especuló y mucho con unos contactos que el grupo asiativo había mantenido con algunos accionistas de Ceconomy, contactos que, al igual que ahora, no fueron nunca confirmadas por algún portavoz de ambas empresas.
En esta ocasión se habría vuelto a insistir, según fuentes que habrían preferido no identificarse, que JD.com se acercó recientemente a Ceconomy para hablar sobre un posible acuerdo y que habría comenzado a sondear a algunos de los grandes accionistas de Ceconomy. Al igual que hace un par de años, en el momento de conocerse dicha información (5 de febrero) las acciones de Ceconomy llegaron a subir hasta un 15% en el valor intradía de la jornada.
Según los medios que se hicieron eco de dichas informaciones, JD.com estaría buscando adquisiciones en Europa como fórmula para expandir su negocio para compensar la debilidad del crecimiento que estaría manifestando la economía de su país de origen. Tal y como han comentado dichos medios, el pasado 2024 JD.com habría explorado también la posibilidad de adquirir el minorista británico Currys Plc en esta carrera por dar el salto al retail en Europa, si bien es cierto que finalmente dicha propuesta no llegó a buen puerto al optar por retirarse.
En estos momentos, los principales accionistas de Ceconomy AG son la familia Convergenta/Kellerhals, Haniel, la fundación Meridian Stiftung y Freenet AG. En base a los derechos de voto y las notificaciones de transacciones de directivos, la familia Convergenta/Kellerhals es el mayor accionista con una participación del 29,2%. El segundo accionista más importante es Haniel, con un 16,7% de los derechos de voto seguido por Meridian Stiftung como tercer accionista más importante, que posee un 11,1% de los derechos de voto. El cuarto accionista más importante es Freenet, AG con un 6,7% de los derechos de voto. Le siguen la Fundación Prof. Otto Beisheim, con un 4,8%, y la sociedad de inversiones Exor Financial Investments, con un 4,2%. A la fecha de presentación de las cuentas de Ceconomy, el capital flotante (free float) libre de derechos de voto ascendía al 36,3% y estaba repartido entre un gran número de inversores nacionales e internacionales. Las notificaciones de derechos de voto de las empresas de inversión y otra información disponible muestran que los inversores británicos son el grupo más numeroso de inversores institucionales, seguidos de los inversores de Estados Unidos, Alemania y Suiza.
Según la información de Bloomberg, la red de entrega de la división logística de JD.com también sería complementaria a las tiendas físicas de Ceconomy. De hecho, el pasado mes de diciembre, JD Logistics (Jingdong Logistics), la división logística de JD.com, presentó su hoja de ruta de desarrollo comercial fuera de China en el evento de lanzamiento estratégico de la cadena de suministro integrada internacional JINGDONG Logistics 2025. Una iniciativa que tenía en cuenta ampliar los servicios globales de cumplimiento omnicanal de comercio electrónico de la empresa, construir un “ círculo de entrega de 2 a 3 días ”, expandir las regiones de servicio de entrega exprés y establecer una red aérea internacional. Además, la compañía contemplaba expandirse y abrir almacenes adicionales en el extranjero en los próximos 12 meses, aumentando la superficie total en un 100%. Esto permitirá a la empresa seguir fortaleciendo su reputación como proveedor confiable de servicios de infraestructura para la cadena de suministro, con el negocio de almacenes en el extranjero como eje de su expansión internacional. En 2025, JD Logistics también aceleraría la apertura de nuevos almacenes en el sudeste asiático, Japón, Corea del Sur, Oriente Medio, Europa y América.
Por su parte, Ceconomy contaría al cierre fiscal de su ejercicio (septiembre de 2024) con 1.030 tiendas físicas. En el ejercicio 2023/24, tal y como avanzó la empresa hace unos meses, Ceconomy aumentó sus ventas un 5,3% hasta los 22.442 M€ (22.242 M€ el año anterior) habiéndose logrado incrementar los ingresos en los cuatro trimestres del año. El EBIT ajustado aumentó un 26% interanual hasta los 305 M€, lográndose así una mejora de la rentabilidad por séptimo trimestre consecutivo. De este modo, la rentabilidad mejoró por séptimo trimestre consecutivo. De este modo, Ceconomy ha alcanzado los objetivos financieros que se había fijado para este ejercicio y está en camino de cumplir sus objetivos a medio plazo. Al mismo tiempo, la compañía logró un resultado neto significativamente mejorado. En el ejercicio 2023/24 consiguió un beneficio neto de 77 M€, después de un resultado negativo de -37 M€ en el ejercicio anterior. Esto corresponde a un beneficio por acción (BPA) de 0,16 €, lo que supone un fuerte aumento de 0,24 €. El BPA ajustado, que refleja con mayor precisión el rendimiento operativo, se situó en 0,22 €.