Abrir menú

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

Ejercicio de resistencia ante la incertidumbre

Análisis de las industrias vinculadas al embalaje logístico y de transporte en 2024, con especial atención a las operaciones e inversiones más destacadas ocurridas en esta industria y las previsiones y tendencias para 2025.

Informe 2025 del mercado de embalaje logístico en España

Por segundo año consecutivo, los sectores vinculados al embalaje para uso logístico, capítulo que comprende a los proveedores de consumibles (con cuatro grandes nichos, film de enfardado, cinta adhesiva, fleje y sacos y big-bags), palets y cajas y contenedores de plástico y palets y embalajes de madera, se enfrentan a un escenario complicado y que está en proceso de volverse aún más complejo. La presión ejercida por los precios de las materias primas, que han empujado a la baja las facturaciones (aunque no han tenido un efecto tan acusado a nivel de cuenta de resultados), y la fragilidad de la demanda, que a pesar del respiro inflacionista no ha recuperado el vigor que se esperaba, han abocado al grueso de las empresas analizadas a mantener un perfil bajo hasta que la situación mejore.La reciente guerra arancelaria, que aparte del efecto directo en el producto tendrá también un impacto serio en el movimiento internacional de mercancías, apunta a que este periodo de impasse posiblemente se extienda más tiempo del esperado. Tocará una vez más acudir al concepto de resiliencia ante la creencia de que el nuevo escenario no se convertirá en sistémico. Mientras tanto, las empresas que configuran esta industria tienen claro que la apuesta que se ha desarrollado hasta ahora, basada en la innovación y la sostenibilidad, debe de mantenerse, aunque los frutos por el momento sean magros. Los grandes competidores, como el cartón o los pools, no han dejado de moverse tampoco en la misma dirección, lo que aconseja mantener el rumbo con la confianza de que el mercado reaccionará como estaba previsto.Como en ediciones anteriores, el informe ofrece información individualizada de los tres grandes segmentos, incluyendo los proyectos y novedades más importantes de firmas como Grupo Armando Álvarez, Ubis, Polimur, Miarco, Aranco, Condepols, Plastigaur, Sorsa o Tepack en el ámbito de los consumibles; Schoeller Allibert, Cabka, SP Berner, Naeco, Ribawood o Congost en el sector de palets, cajas y contenedores de plástico; y grupos como Jané Morraja, Ufp Palets, Pallets Castillo, Aglolak, Blanco, Tama, Bercalsa o Mundopalet en el nicho del embalaje de madera.1

Tabla de contenidos de este informe

Índice del informe

  • Inicio
  • Las adquisiciones no cesan
  • La importancia del final de línea
  • Espacio para crecer
  • Extender su presencia
  • Prioridad para la automatización
  • Todos quieren tener más capacidad
  • Recoger lo cosechado
  • Operaciones en el mundo del embalaje plástico
  • La colaboración con el cliente se intensifica
  • La innovación sigue imparable
  • La circularidad es irrenunciable
  • Mayor presencia internacional
  • La madera busca ser más versátil

Índice de Gráficos

  • Principales proveedores de consumibles para embalaje según facturación
  • Principales proveedores de cajas, contenedores y palets plásticos según facturación
  • Principales proveedores de palets y contenedores de madera según su cifra de facturación
  • Inversiones ejecutadas y previstas por las empresas del sector de embalaje para uso logístico en 2025 (M€)
  • Inversiones ejecutadas por las empresas del sector de embalaje para uso logístico en 2024 (en M€)

Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters