Abrir menú

Arranca la 24 IAPRI World Packaging Conference

Arranca la 24 IAPRI World Packaging Conference

Más de 300 investigadores, expertos y profesionales del packaging se reúnen en Valencia en la 24 IAPRI World Packaging Conference, que tiene lugar del 18 al 20 de junio en la ciudad y que contará con la participación de más 150 ponentes de universidades, centros de investigación y empresas de 32 países de América, Asia, Europa y Oceanía. Además, incluirá las intervenciones de representantes de la Unidad “De los residuos a los recursos” de la Comisión Europea y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

La conferencia arrancó en el Oceanográfico de Valencia con una bienvenida a cargo del Director Gerente de Itene, Javier Zabaleta, en nombre del centro tecnológico, que organiza esta edición en Valencia. Posteriormente, dará paso a Roland ten Klooster, Presidente de IAPRI (International Association of Packaging Research Institutes). Asimismo, participará Paula Llobet, Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones en el Ayuntamiento de Valencia.

El acto inaugural de la conferencia finalizó con las intervenciones de Mattia Pellegrini, Jefe de la Unidad “De los residuos a los recursos” de la Comisión Europea, quien ahondó en el futuro Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases, en cuya redacción ha participado, y Remigio Marano, Científico oficial de materiales en contacto con alimentos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Este último se centró en la evaluación de materiales destinados a entrar en contacto con alimentos y los plásticos reciclados, así como el papel que ejerce la EFSA en este sentido.

Las ponencias comenzaron a las 12.00h en el Hotel SH Valencia Palace, que acogerá las demás actividades previstas en el marco de la conferencia y la exhibición de pósters científicos entre el 18 y el 20 de junio. En concreto, las ponencias y pósters presentarán tendencias tecnológicas e innovaciones englobadas en seis áreas temáticas: materiales de packaging, envases sostenibles en la cadena de suministro, diseño y desarrollo de packaging, mejoras en la seguridad y la eficiencia de los sistemas de embalaje, maquinaria de envasado y tecnologías y tecnologías de acondicionamiento y envasado de productos. Finalmente, la conferencia concluirá el 20 de junio, cuando tendrá lugar la entrega de premios a los galardonados por sus presentaciones y la sesión de clausura.

Específicamente, respecto a nuevos materiales, los asistentes podrán conocer investigaciones, casos de éxito, nuevos desarrollos e innovaciones en papel y cartón, celulosa, biopolímeros, bioplásticos y otros materiales sostenibles. Mientras, respecto a envases sostenibles en la cadena de suministro, se presentarán soluciones de packaging sostenibles, para la reducción de residuos, análisis del ciclo de vida, ecodiseño, percepción del consumidor y adaptación a la normativa y legislación, entre otros.

Entre las temáticas de las ponencias también se incluirán el diseño y desarrollo de packaging, en el marco del que se ofrecerán charlas sobre materiales sostenibles, preferencias del consumidor, prestaciones, reciclabilidad e innovaciones en diseño. La conferencia se centrará además en mejoras en la seguridad y la eficiencia de los sistemas de embalaje. En este ámbito, se pondrá el foco en el diseño de packaging en base a su optimización y simulaciones de las condiciones de transporte para determinar el impacto en el envase y la cadena de valor.

Valencia será también el lugar en el que se presentarán maquinaria de envasado y tecnologías, un topic bajo el que se abordarán métodos novedosos para controlar las tecnologías de envasado, así como nuevos métodos de control. 

Finalmente, la última de las seis temáticas de la conferencia se centrará en tecnologías de acondicionamiento y envasado de productos. Entre ellas, se englobarán tecnologías de envasado, sistemas de envases activos o inteligentes, alternativas de packaging sostenibles, sistemas de cierre mejorados y métodos de detección de contaminación por microplásticos o bacterias específicas, como la E.coli.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters