Abrir menú

La Junta General de Accionistas de Ecoembes aprueba la gestión de la organización en 2023

La Junta General de Accionistas de Ecoembes aprueba la gestión de la organización en 2023

Ecoembes celebró ayer su Junta General Ordinaria de Accionistas en la que se ha aprobado la gestión operativa, financiera y en el ámbito de la ESG realizada por Ecoembes en 2023. En la misma se han aprobado las cuentas anuales (validadas sin salvedades por parte de la auditoría externa) y el resultado del ejercicio, que ha sido cero por carecer la organización de ánimo de lucro así como la gestión realizada por el Consejo de Administración y las Comisiones a lo largo del 2023, entre otros puntos del orden del día.

Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes, ha comenzado su intervención destacando la trayectoria de la organización en el cumplimiento de objetivos y la necesidad de evolucionar “para estar a la altura de empresas, administraciones y sociedad, en un momento donde la circularidad y la sostenibilidad son estratégicas”. Una transformación que ya se ha iniciado, tal como ha destacado, con la aprobación del nuevo Plan Estratégico de Ecoembes 2024-2026 con visión 2030, que busca alcanzar un futuro sin residuos, más allá del reciclaje y para el que los más de 150 empleados de la organización aportarán su conocimiento y experiencia: “152 profesionales que trabajan cada día para hacer más fácil el camino hacia la plena circularidad de los envases”, apuntaba la consejera delegada durante su intervención.

El cumplimiento de objetivos operativos, un año más, tanto en volumen reciclado, con 1.686.890 t (un 3,5% más que en 2022), como por materiales, adelantándose al punto de medición común de la UE, ha sido uno de los aspectos más destacados de la intervención de Trigo, quien ha destacado la importancia de hacerlo en un año, el 2023, de adaptación a la nueva normativa de envases. Una adaptación que ha llevado a la segregación de la compañía mediante la creación de Ecoembes Entidad Administradora, S.L.U. o al impulsar la creación del SCRAP Ecoembes Comerciales, que desde 2025 dará una respuesta a las compañías para este tipo de envases.

Asimismo, se ha estrechado la relación con las empresas que forman parte de la organización y a las que ayuda a gestionar sus envases domésticos, cuyo número creció un 10% respecto a 2022, hasta alcanzar las 14.611 compañías. Una relación que se ha reforzado también gracias a los cambios realizados en la gobernanza de la organización, para garantizar la representatividad de todos los sectores, y para permitir la participación a través de órganos asesores de destacados representantes del mundo académico, social, ambiental y empresarial.

La consejera delegada de la organización ha recalcado que Ecoembes trabaja por tener un “impacto positivo” en el medioambiente, lo que se ha materializado en 2023 -entre otras acciones- por involucrarse y movilizar a toda la sociedad en la lucha contra la basuraleza. “No podemos ni queremos abordar solos el reto de alcanzar un futuro sin residuos”, ha indicado Rosa Trigo, quien, refiriéndose al impacto social de la compañía ha recordado que “esto pasa por incluir a todos: empresas, administraciones y, por supuesto, el conjunto de toda la sociedad. Solo así podremos conseguir un futuro verde, próspero e inclusivo”.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters