Abrir menú

Ecoembes Circularity Day celebra su segunda edición

Ecoembes Circularity Day celebra su segunda edición

El espacio 'Green Patio' de Madrid acogió el pasado 18 de febrero a más de 200 invitados en la segunda edición de 'Circularity Day', un evento de Ecoembes para reflexionar sobre sostenibilidad, el intercambio de ideas y la exploración de las iniciativas más innovadoras en economía circular, organizado por Sr. Goldwind y Experientia.

Conducido por la comunicadora Raquel Martos, el evento reunió a profesionales de los diferentes sectores que integran la circularidad en su labor diaria. El encuentro fue inaugurado por Elisa Delibes, que recordó la conexión de su padre, Miguel Delibes, con la naturaleza. El director de vigilancia y gestión de tráfico espacial en GMV, Alberto Águeda, abordó el reto de la basura espacial; Besta Julià, fundadora de Alted Materials, expuso el uso de materiales sostenibles en el sector de la arquitectura; y Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes, destacó la importancia de la unión frente al individualismo para lograr la transformación circular.

Un encuentro diseñado con la intención de garantizar una experiencia envolvente y accesible, con el claim ‘Dar vueltas es la mejor forma de avanzar como hilo conductor. Una de las claves del evento fue la escenografía, que transportó a los asistentes a través de una decoración inspirada en un bosque otoñal, sonidos ambientales reales y efectos visuales en 3D que simulaban cambios en el paisaje recreando las diferentes fases del día.


Ecoembes Circularity Day 2025 destacó principalmente por su enfoque en la sostenibilidad con un escenario de diseño circular, tickets de ropero hechos con tapones de botellas de plástico, acreditaciones de papel semilla, uniformes de segunda vida para los azafatos, materiales reutilizados, y una escenografía que fue entregada a los asistentes al terminar el evento. Asimismo, se tomaron algunas medidas con la intención única de minimizar la huella de carbono como la elección de hoteles cercanos a los ponentes, el uso de transporte eléctrico, y la compensación del CO2 emitido.

Para garantizar un acceso amplio y diverso, el evento se transmitió en directo en streaming, facilitando la participación de una audiencia global. Además, se grabó con equipos profesionales de cine, permitiendo su posterior visualización en YouTube a modo de legado.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters