Abrir menú

Norgestión analiza la evolución de la industria del packaging en 2024

Norgestión analiza la evolución de la industria del packaging en 2024

El grupo consultor Norgestión ha presentado un informe sobre la evolución del sector del packaging durante el año 2024, con especial atención a las operaciones de fusión y adquisición con las que las empresas buscan ganar escala, diversificar capacidades y fortalecer su posición competitiva en un mercado global y en transformación constante. De acuerdo a sus datos, en los tres primeros trimestres de 2024 el sector ha mantenido el nivel de operaciones de compraventa de los últimos tres ejercicios, aunque en el cuarto trimestre registró menor actividad, con 32 transacciones frente a un promedio trimestral de 48 desde 2021.

El número de transacciones anuales en Europa se mantiene relativamente estable durante los últimos años. En 2021, 2022 y 2023 se registraron 202, 175 y 196 transacciones respectivamente y en 2024, 173. El promedio de los múltiplos de Ebitda de las empresas cotizadas a nivel global ha mostrado una tendencia al alza desde el segundo trimestre de 2023. En ese periodo, el múltiplo Enterprise Value/Ebitda correspondiente a las empresas cotizadas seleccionadas se situaba en 7,9x, aumentando progresivamente hasta alcanzar 10,1x en el cuarto trimestre de 2024.

De las transacciones publicadas que cuentan con información pública sobre el valor (112 de las 746), el 41% pertenecen a empresas pequeñas (menos de 50M€ de facturación), 37% al Middle Market (entre 50-500M€) y el resto a grandes empresas (superiores a los 500M€). En el periodo 2023-24 la mayoría de las transacciones en el sector europeo han sido realizadas por inversores industriales, representando el 72% del total (267 frente a las 102 lideradas por inversores financieros). El sector ha vivido dos relevantes episodios de concentración en 2024: en julio se completó la adquisición de la estadounidense Westrock por parte del grupo irlandés Smurfit Kappa y en abril se anunció la adquisición de la británica DS Smith por parte de la estadounidense International Paper, cuyo cierre está pendiente.

De acuerdo a su análisis, el sector del Packaging se encuentra en una etapa de transformación impulsada por diversos factores globales. La creciente preocupación por la sostenibilidad está llevando a un cambio hacia materiales reciclados, reciclables, y biodegradables, así como a la búsqueda de alternativas innovadoras como el plástico compostable o fibras vegetales y el desarrollo de envases monomateriales. El auge del comercio electrónico ha incrementado la demanda de embalaje resistente, ligero y eficiente en costes. La digitalización también está revolucionando el sector, con el crecimiento del packaging inteligente que incorpora etiquetas digitales, sensores y códigos QR para rastrear productos, ofrecer información y mejorar la experiencia del usuario. Otros elementos de diferenciación mediante el Packaging, como la personalización y el diseño atractivo también adquieren una importancia creciente en las estrategias de marca.

El Packaging también se está adaptando a las demandas de conveniencia, impulsado principalmente por cambios en los hábitos de consumo, con una mayor demanda de productos fáciles de usar, portables y listos para consumir. Estos envases se caracterizan por ser monodosis, resellables y de fácil apertura, manteniendo un enfoque en la sostenibilidad, lo que fomenta la innovación a través de envases reciclables y biodegradables. En los últimos años, el aumento de los precios de materias primas y energía han presionado los márgenes del sector, impulsando la búsqueda de eficiencia y soluciones sostenibles. De cara al futuro, el Packaging seguirá desempeñando un papel central en la economía circular, con enfoques como la reutilización de envases y reducción de residuos, así como con tecnologías de impresión avanzada. Desafíos como la adaptación a normativas y regulaciones ambientales más estrictas, las demandas de los propios consumidores comprometidos con la sostenibilidad y la búsqueda de materiales alternativos al plástico seguirán marcando la agenda del sector.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters