Abrir menú

Verdifresh presenta su estrategia integral de sostenibilidad y ecodiseño en los desayunos del Cluster de Envase

Verdifresh presenta su estrategia integral de sostenibilidad y ecodiseño en los desayunos del Cluster de Envase

Verdifresh, la compañía que forma parte del grupo Foodiverse, ha expuesto en el 82º Desayuno del Cluster de Envase y Embalaje los retos que se ha encontrado al desarrollar una estrategia integral de criterios de sostenibilidad y ecodiseño en sus envases y embalajes. El encuentro celebrado en ESIC Business & Marketing School, contó con el apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

En primer lugar, Ángel Garrigós, director de Amisiones y Marketing, ha destacado en su intervención, que el simple hecho de formar parte de las actividades organizadas por el Cluster representa un alto valor añadido para la institución.

Como parte de su estrategía, Verdifresh ha compartido con los asistentes como la compañía ha impulsado la optimización de los materiales a través de un plan de mejora específico para cada uno de ellos. Donde además, las pruebas de industrialización han sido una parte esencial, ya que permite detectar y solucionar los posibles inconvenientes antes de la implementación de nuevos materiales. María Forcada, directora de Innovación de Verdifresh, ha destacado el compromiso de la compañía con la reducción del impacto ambiental de sus envases afirmando que un 92% de los plásticos utilizados por la compañía son ya 100% reciclables.

El uso de PLA (ácido poliláctico) combinado con kraft es uno de los avances más destacados de la compañía, ya que es un material que reduce la dependencia del plástico tradicional y además, ofrece una alternativa más sostenible.

Además, Verdifresh ha desvelado varios hitos en su estrategia de envases, en los que se incluye la reducción del espesor de los platos de polipropileno (PP) en un 20%, la introducción de tenedores de bambú, la sustitución de EVOH por PET de alta barrera, y la optimización de espesores en bandejas de PET.

Como conclusión, la compañía ha querido destacar que uno de los factores más importantes para que estos avances funcionen es educar al cliente final en reciclaje. Los consumidores deben conocer cómo depositar los residuos y aplicarlo en su rutina diaria.

Ayming abre la puerta a la descarbonización

El desayuno ha contado también con el Responsable Territorial de Negocio de Ayming, Carlos Rodríguez-Trelles, que ha querido poner el foco en el desarrollo de un enfoque estratégico y a medida de la consultora para así acompañar a empresas de diversos sectores en la optimización de sus procesos y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar su competitividad.

Por otro lado, Donia Razazi, Responsable de Ayudas y experto en Industria de Ayming, ha presentado el PERTE de Descarbonización, una iniciativa que tiene como objetivo respaldar a la industria manufacturera en su transición hacia los modelos productivos más sostenibles, alineados a su vez con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Ha detallado también cuál es el funcionamiento del Certificado de Ahorro Energético (CAE), un instrumento que permite a las empresas monetizar los ahorros obtenidos a través de mejoras en eficiencia energética, fomentando así la inversión en tecnologías más sostenibles.

Oportunidades de formación para el sector

También se han querido destacar de la mano de Pepe Monfort, responsable de Desarrollo de Negocio en ESIC, las oportunidades de formación disponibles para los miembros del Cluster. Además, ha destacado la oferta formativa prevista para los meses de abril y mayo, destacando un Programa Superior de Desarrollo Directivo, un Programa Superior de Ventas, y un Programa Superior de Logística y Cadena de Suministro.

Adicionalmente, Monfort también ha presentado el programa de transformación digital subvencionado por los fondos europeos, que ya ha capacitado a más de 150 empresas en competencias digitales, generando talento y acompañándose en su transformación digital.

Para cerrar el evento, Jesús Pérez, director del Cluster de Envase y Embalaje, ha otorgado el reconocimiento al asociado del mes, que en este caso ha recaído en Pedro Ortega, responsable de Marketing, Eventos y Formación en SACMI, en reconocimiento a su destacada contribución de la asociación.



Compartir por e-mail

Recibe nuestras Newsletters

¿Ya estás registrado? Gestionar sin cuenta Alimarket

Marca los sectores que te interesan y recibirás una newsletter diaria con los titulares de las principales noticias

<

Gestiona tus preferencias a nuestras Newsletters

Recibirás un mail de acceso para gestionar tus preferencias de newsletters